Aventuras y desventuras de $papalobo y el papeleo español (Tomo II Saga:Papá en apuros)
2:18Hola.
Lo primero, perdonadme por no actualizar tan a menudo, pero desde el 21 del pasado mes, poco tiempo libre me queda. Espero que en un par de meses me haya hecho a mi nueva vida, jajaja.
Bueno, el peke y la madre siguen mu requetebién, bueno la madre un poco costipada (supongo que será una consecuencia de haber pasado la sala de fumadores a la terraza) y el peke ya ha engordado medio Kilo y sigue dejándonos embobaos con cada gesto nuevo que hace (quien me o hubiera dicho...jejeje)
Antes de que me olvide os narraré mi "pequeña" aventura con el papeleo post-parto.
Antes de nada, quisiera aclarar que hay 2 cosas que odio en esta vida, una de ellas son las visitas a hospitales, consultas, dentistas, etc... y la otra es "EL PAPELEO", entiendo que hay cosas que deben ser de una forma determinada y que conviene dejarlas por escrito, pero a mi me van a perdonar, no es lo mio. Lo confieso, soy de ciencias, mi mente está preparada para lo funcional y para mi, los trámites que hay que hacer una vez tienes un hijo, son de todo menos funcionales. Seguid leyendo y lo entenderéis.
Tras 3 días de "descanso hospitalario", y como nadie se prestaba voluntario para hacer el papeleo por mí, decidí ponerme manos a la obra. Así, que lo primero es informarme de qué hay que hacer, así que le preguntamos a San Google; y la sentencia fué:
- Paso 1. Registrar al Hijo. Pues si que empezamos bien, no tiene ni 3 días y hay que cachearle!. ¿acaso saldría armado de la barriga de la madre, o se habría hecho con algún bisturí en el quirófano? Ahhh!!! que no, que no se refiere a eso. Que hay que Inscribir al hijo en el Registro Civil. Pues haber empezado por ahí.
- Paso 2. Inscribir al hijo en la SS (queremos decir Seguridad Social, a veces las contracciones no son una buena idea)
- Paso 3. Ir al Centro de Salud. ¿Centro de Salud? Si está lleno de enfermos. Otro gran nombre. Bueno, sigamos...
- Paso 4. Pedir cita en el pediatra.
Y aquí terminamos con los trámites correspondientes al peke, ahora sólo faltan los nuestros.
- Pedir la baja maternal y paternal. Con sus correspondientes documentos expedidos por nuestras respectivas empresas. Tooooma más viajes.
Así, que empezamos por el punto 1. Inscribir al niño.
A ver, Registro Civil... Registro Civil...Madrid, pues... en la calle Pradillo. Y, para los que no sean de Madrid, a ver si os lo consigo explicar sin extenderme mucho...
Amos a ver, Madrid, 5 millones de habitantes y siiiiiiiiii UN UNICO REGISTRO PARA TODOS! que tendrá 5 plantas el edificio, que como si fueran 6, a millón de habitantes por planta, pues os podéis ir haciendo una idea de las colas que se forman. Y hasta que no abren las puertas (9:00 am aprox) es una única cola, pero no una cola cualquiera, ES LA MADRE DE LAS COLAS!; total que a las 8:45 para llegar desde el final de la cola hasta el primero que está pegado a la puerta, es mejor que cojas el metro.
Como soy así de pachorro (aderezado con que esa noche, el peke nos dejó dormir como hora y media) aparezco por ahí a las 9:20 (si señor, con dos coj...). En la cola me esperan unas 20 personas (QUE ZUERTEEEE!!!!), así que el 10 min ya estamos casi dentro.
Bueno, esto parece que va rápido. Ya sólo queda el ARCO DE SEGURIDAD.
-$poli-bueno: A ver Sr. $lobo deposite en la bandeja sus objetos metálicos, explosivos y/o alcohólicos.
-$poli-malo: grrrrrr
-$lobo: pues a vaciar bolsillos toca. Móvil, llaves de casa que siempre se enganchan al pañuelo guarro que llevas 2 meses sin cambiar, llaves del garaje, llaves del coche (cómo no es la primera vez el magnum lo dejé en la guantera del coche)
-Por esta vez, pasamos sin disparar la alarma. Misión cumplida, estamos dentro!.
Ahora, el siguiente punto del plan...¿DONDE COÑO TENGO QUE IR?
El hall de la entrada está lleno de carteles, directorios (plata 1: matrimonios civiles, planta 2: alegaciones....), carteles de gripe A - ¡mira este es nuevo!, estoy por ponerme a coleccionarlos -, y como trescientos folios DIN A4 llenos con las diferentes aclaraciones, que me imagino habrán ido colocando los habitantes de este mundo funcionaril (lo digo con cariño ehh)...
"Para las partidas de nacimiento será necesário....", este no es, siguiente..."si es usted extranjero...", bueno, soy del Bierzo y creo que aún sigue dentro del Estado Español así que este tampoco....
10 carteles más tarde...
"Señorita limpia se ofrese para cuidar..." Joerrrrrr, siguiente...
20 carteles más a la derecha
"Las incripciones de recien nacidos en el edificio nuevo"
- No me jo... a que no va a ser aqui!!! ARRRRRGGGGGG!!!
Al final veo la indicación (cómo no, a modo de flecha impresa en hoja DIN A4) del edificio nuevo... respiro tranquilo, es el anexo al edificio principal.
¡Vamos pa'ya.!
Nuevo cartel: "Para incripciones de Recien Nacidos coger número en Información"
Si ya decía yo que esto marchaba demasiado bien. Otra vez pa'trás.
Me acerco a la pescadería...digo, el mostrador de información (es que lo del número me despistó), nueva cola de "n" docenas de seres humanos. Que le vamos a hacer, toca esperar.
Por fín me llega el turno...
-$funci: ($funcionaria, pero con cariño. Cariño, y que estoy ya cansao de escribir) Buenos días ¿a qué viene?
-$lobo: pues venía yo a apuntar al churumbel en esto del Registro. Le muestro el papelillo amarillo que me dieron en el hospital, el libro de familia y la hoja firmada por mi madre diciendo que soy un nene muuu weno..
-$funci: ¿donde nació?
-$lobo: en Ponfe-city. Un sitio muy bonito, ahora, porque tenía usted que verlo cuando me fuí...
-$funci: usted no, el niño!
-$lobo: ups! Perdón. Pues nació en $hosptalmulejos.
$funci pone cara de "esto no es correeeeeeecto" Ya la hemos liao!
-$funci: pues ese hospital no pertenece a la localidad de Madrid.
-$lobo: ????? ¿Toca examen de geografía? Pues la hemos jodio, porque mira que se me daba mal.
-$funci: si el niño no ha nacido en Madrid y quiere empadronarlo en este Registrio, tienen que venir los padres, L-O-S D-O-S P-A-D-R-E-S en persona.
-$lobo: Cómo dice joven????
-$funci: que o te traes a $laquetesoporta o no hay trato!
-$lobo: y digo yo... no es que sea un experto en esto del papeleo...pero ¿a qué lixto se le ocurrión que tenga venir una madre justo después de dar a luz, a pasar un tiempo indefinido haciendo cola, para un trámite que si el peke hubiera nacido 2Km más cerca de la Cibeles lo podría hacer yo sólo?
-$funci: (pone cara de "ese es tu problema") Lo siento, pero así es la Ley.
-$lobo: OOOOOOOOOOOOLEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE!!!!! Vívan las neuronas españolas. To el puto día de juerga y luego salen cosas como estas.
NOTA del autor: Ruego encarecidamente a alguno de mis lectores que si sabe el "por qué" de susodicha norma, sea tan amable de explicármela. Porque por más vueltas que le doy no lo entiendo.
Bueno, pues al final tengo que irme con las manos vacías. ¿y ahora que hago?
Lo primero llamar a la base, a ver que tal todo.
-$laquemesoporta: hola, ¿qué tal todo?¿ya has terminado?
-$lobo: va ser que no. Me da que hoy no es mi día.
-$laquemesoporta: ¿qué pasa?
-$lobo: que me dicen que de mi no se fían, y que o vienes tu o no hay registro.
-$laquemesoporta: pues va ser que pueden esperar sentados.
-$lobo: sip, eso es lo que están haciendo.
-$laquemesoporta: vete a Boadilla a ver si puedes hacerlo alli.
-$lobo: genial. Ahora a irme hasta la otra punta de Madrid.
Decido llamar al registro Civil de Boadilla.. Si ya se que muchos estaréis pensando que menuda pérdida de tiempo, que no lo van a coger... pero aún así lo intenté.
Así que decido llamar al número ese del tío de la peluca, ya que el de timofónica...como que siempre tengo la sensación que me va a contestar alguien diciendo "Aqui Buzz Lightyear ¿en qué puedo ayudarle?" y el de los pelochos, pues yo me crié con Barrio Sésamo y eso de ver al Triki de rojo, pues como que no me pega, así que al de la peluca.
Una vez conseguido el número, llamo a ver si por primera vez en toda la mañana tengo algo de suerte y fíjense, la ruleta se paró en mi número. Había vida al otro lado!!!!!
-$RCB (registro civil Boadilla): ¿Si?
-$lobo: wenos días. ¿Está el Registrador?
-$RCB: si
-$lobo: Que se ponga.
-$RCB: pues yo mismo.
Le cuento mis peripecias mañaneras, lo desgraciado que soy y lo necesitado que está uno de poder llegar a casa con la misión cumplida.
Total, que al final el hombre me dice que puedo ir solo, siempre y cuando tenga los papeles necesários, papel amarillo, DNI de la madre, del padre, del médico...libro de familia.
-$lobo: todo en orden, aqui migmo lo tengo señor!
-$RCB: pues véngase aca pacá y en un ratillo lo tiene usted resuelto. ¿sabe cómo llegar?
-$lobo: cóño, hasta me va a ayudar a llegar! Nomelopuedodecreer!!!! Disculpe, ¿es usted del registro o pasaba por ahí?
-$RCB: ?????
-$lobo: déjelo, son cosas mias. Dígame cómollegar que yo apunto.
Tras apuntar correctamente las indicaciones, salgo pitando para Boadilla. Son más de 40Km pero, en estos momentos, como si están a 400.
-$lobo: llego como en media hora.
-$RCB: aqui le espero.
Si alguien ha pensado que aquí habían acabado mis penurias.... ESTAN MUY EQUIVOCADOS!
7 aullidos
Ja,ja,ja... pero bueno, afortunados los de fuera de la localidad de Madrid porque no tenéis que ir a la C/Pradillo, quédate con esa copla, por Dios, lo que daría yo por evitar Pradillo´s Boulevard.
ResponderEliminarNosotros cuando tuvimos al tsunami, al no estar casados, tuvimos que ir también los dos, vamos, que el padre ni con autorización ni nada de nada, aunque eso lo veo más razonable que tu caso, porque nos hicieron ya el libro de familia.
Afortunadamente, con el segundo, el papi va a hacer solito todo el papeleo, ¡¡¡bendita institución del matrimonio!!!
¿Verdad que no es nada fácil ser padres? Y nos lo ponen bien dificil desde el principio.
ResponderEliminarUna preguntita ¿era extraterrestre el funcionario de Boadilla? No es nada normal tanta amabilidad jajajja.
Besos para los tres
Si llevas el DNI original de la madre y el papel del hospital que dice quienes son los padres, y encima es indiferente donde registres al niño (Boadilla's funcionarium dixit) no entiendo por qué no puede "cualquiera" registrar un nacimiento.
ResponderEliminarCoño que lo hagan con una herencia pase, pero esto.
En cuanto a la aventura en Boadilla City, ya os la contaré. Como entrante diré que efectívamente eran funcionarios terrestres.
Esto me confirma que la "mala" fama que tienen los funcionarios es proporcional al número de habitantes que tenga la ciudad donde trabajen.
Un saludo
pos menos mal que sois tradicionales y no le habéis puesto al niño el apellido de la madre... porque sino toca ir a los 2 orgullosos progenitores al registro!!! Ese fué mi caso... y hay que joderse, nada más salir de la clínica pal registro... si estaba yo que no podía ni andar !!! por suerte la del registro nos coló y en un santiamén estuvo todo arreglado...
ResponderEliminarPues anda que no te quedan cosas por hacer, un amigo y yo describimos hicimos un documento describiendo todos los dichosos papeleos en el documento Papeleos de un papá en apuros. Desgraciadamente, la mayoría implican colas, desplazamientos y presentar los mismos documentos decenas de veces ¡viva la era de la información y de las comunicaciones!
ResponderEliminar¡Ánimo!
Lobo estás en un sin vivir jajaja.
ResponderEliminarPiensa que eso de los papeleos no es nada comparado con lo que te espera (los papeleos los tienes que hacer sólo una vez pero el lobezno permanece) ...
Esperamos la segunda parte.
Besinos
Lady, lo pensamos pero al final decidimos dejar los apellidos como estaban.
ResponderEliminarJFSP, a wenas horas llega el manual, jajaja. La verdad, es que está muy completo y me ha recordado que tengo que revisar el tema del empadronamiento del peke.
Sunny, tienes razón, pero prefiero tirarme 3 semanas cambiando pañales que una mañana de papeleo.