¿ Igualdad ? ¿Qué ye eso?

23:17

Hola.

Ayer, estábamos viendo las noticias en la tele (o el Parte como decía mi abuelo), y hablaban sobre el futuro permiso de paternidad que entrará en vigor el 1 de enero del 2011 (¡anda que no lo podían haber puesto antes coñe!) y que será de 4 semanas (yuuuuupi!)

Bien, parece ser, que según un estudio hecho por nosequién a nosecuantos hombres (lo siento pero a esa parte no llegué), la mayoría ven EXCESIVO el periodo de baja paternal. Lógico diréis, seguro que le hicieron la encuesta a los jefes de la empresa.
Pues no. La pregunta era "si ellos se cogerán 1 més de baja para estar con su hijo recien nacido".

Cuando conseguí cerrar la boca y digerir lo que había oido pensé... bueno $lobo quizás ha coincidido que los entrevistados tienen la mala fortuna de tener uno de esos jefes tan modennos de hoy en día, que siguen pensando que una mujer es un florero que anda y que los hijos sólo molan en el momento de hacerlos y cuando te hacen reverencias delante de los amigos.

Pues tampoco; una de las razones que daban, era simplemente, sujétense.... que no les salía de ahí mismo! Es decir, que prefiero currar 24 seguidas, pescar sardinas con  los dientes, cortarle el pelo a un León sin dormirle, lo que sea antes que acercarme a un pañal o tener que pasear al crío de un lado a otro de la habitación para que se duerma.

Joer macho, que luego me miran mal en el curro!!! 
(Pues santa es con quien estés, si no te mira peor por cojer las de Villadiego)

Entiendo y comprendo a aquellos que no les quede más remedio, bien porque el negocio hay que sacarlo adelante, o como dije antes, porque tu jefe antes dirigía Auschwitz (joer, ya podía haber puesto otro palabro), pero no puedo con los güevones.

Quizás $laquemesoporta podría decirlo mejor (y a lo mejor me estoy echando demasiadas flores), pero creo que implicado en criar y estar con el peke estoy Y SIGO VIVOOOOOOOOOOOO!!!!!

- Me he cogido un mes de baja: la oficial y las vacaciones que me guardé y anda que no hice cuentas para ver de dónde podía arañar alguna hora más.
- Nadie me mira mal y el que lo haga...así reviente!
- No me ha salido ningún sarpullido por cambiar pañales (y llevo ya unos cuantos)
- El vómito de los bebés no es radioactivo, ni te quema la piel (te lo juro por Snoopy).
- Los 4-5 Kilos que pueda pesar tu hijo (salvo que hayas adoptado un elefente) NO TE VAN HA DEJAR LISIADO DE POR VIDA, como mucho algúna mañana te acordarás bien de ello, pero no más que con cualquier partido de esos que juegas de pascuas a ramos o cuando decides ponerte a correr un par de kilómetros para bajar las comilonas de Navidad.
- El llanto de un bebé, después de la primera media hora es desquiciante si, pero estoy seguro que él está sufriendo más que tú.
- Me chirrían los dientes (envidia si, muuucha envidia) cuando me entero que en otros paises la baja es de UN AÑO!!!

No, no me considero mejor que nadie por lo que hago, ya que me encanta hacerlo y sinceramente lo que piensen los demás pues me trae al fresco. Pero creo que estas actitudes hacen un flaco favor a la sociedad en general, pero sobre todo a nuestros hijos.

Me atrevo a dar un consejo... el día que quieras pasar más tiempo con tu hijo, a lo mejor es él el que prefiere quedarse a currar. (Suponiendo que tenga la suerte de tener uno, porque a este paso... pero esa es otra historia y hoy no hablaremos de política)

Y ahora si quieren pueden ponerme verde (aprovechen que es gratis!)

Quizás esto te guste...

19 aullidos

  1. Verde,verde no te pongo, que ya estás bastante negro de oir cosas como esas, pero ¿qué quiés? VIVA LA IGUALDAD DE GÉNERO!!
    Yo tengo la suerte de que él siempre se ha involucrado en la medida de sus posibilidades, sobre todo cuando eran bebés.
    Pero aún queda mucho camino por recorrer hasta que ésto se vea de lo más normal.
    De todas maneras en mi entorno sí es normal ver al papá al cuidado del bebé, cada vez sois más.Y cada vez hay más mamás que dejan que se involucren, que esa es otra historia...

    Besinos al PapáLobo 10!!!

    ResponderEliminar
  2. Ey! Papá Lobo, soy mujer pero me niego a comentar de un modo feminista en tu entrada.
    Estoy convencida que disfrutas y que tu hijo disfruta, sin más, fueses lobo o loba.
    Por otra parte, lo de la igualdad, ya eso sí que es algo que ni me trago, está claro que nosotras nos tenemos que masculinizar para poder tener las "mismas" posibilidades y vosotros poco más que os tendríais que "empreñar" para coger la baja que tenemos nosotras.
    Pero como te digo, al margen de tu género, enhorabuena por estar disfrutando de lo que haces.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. bien atrevido ese consejo. Yo añadiré una frase muy usada en SINA (grupo de lactancia y crianza)
    CAMBIA TU FORMA DE CRIAR Y CAMBIARAS EL MUNDO.
    Muy buen comienzo por tu parte.

    Este lunes comentaba yo en uno de mis blogs, sobre mi padre y lo catalogaba de padre insumiso, no se si conoces la definición pero tu eres uno de ellos.

    Un abrazo y felicidades.

    ResponderEliminar
  4. Hoy decían que es posible que se aumente la edad de jubilación a los 67 años (que probablemente se quede en más) y que para el 2040 y tantos, la mitad de la población o será ancianos o niños (niños, niños dudo que haya muchos porque a este paso)

    Es necesário que aumentemos nuestra tasa de natalidad o en un futuro la cosa va a estar muu pero que muuu chunga y para eso necesitamos políticas de conciliación y sobre todo cambiar de mentalidad. (voy a ver si me toca la lotería, porque va a ser la única forma de poder jubilarme)

    ResponderEliminar
  5. pensé que ibas a decir que vas a ponerte ya manos a la obra y poner remedio al tipo de población, jeje.

    Poco a poco, no se si $laquetesoporta estaria dispuesta ahora mismo.

    Pero pienso que estara muy bien vuestra aportación con esa mentalidad.

    ResponderEliminar
  6. Jajaja. No, no pensamos solucionar nosotros solos el problema de natalidad español. Por el momento vamos por partes; veremos cómo nos hacemos con el peke y dentro de un tiempo veremos...

    Simplemente creo que hay cosas que se pueden y deben mejorar. Por ejemplo una mayor libertad de horarios y facilidades para poder conciliar DE VERDAD tu vida laboral con la familiar, escuelas gratuitas, más ayudas a las familias numerosas, IVA reducido en TODOS los productos infantiles...y unas cuantas más.
    Es muy probable que aún así no haya demasiada gente con más de 3 hijos, pero si que saldríamos de un índice negativo.

    Vaaaale, ya lo sé... Que siga soñando ¿no?

    ResponderEliminar
  7. Yo sencillamente no lo entiendo, no sé si es cultural o qué, pero no entiendo cómo no pueden preferir estar en casa el primer mes. Desde luego si a mi a los 15 dias de nacer mi hijo me hacen irme a trabajar...no habría podido. Imposible. pero a parte del lado emocional, del cambio tan profundo que es en la vida, etc. está el lado práctico. Y es que con los padre trabajando, qué sería de las ma´más recién paridas sin la ayuda de las abuelas por ejemplo.

    ResponderEliminar
  8. mama reciente, yo tampoco lo entiendo.
    En mi lado practico, vivo lejos de familia y aparte pienso que no es lo mismo la presencia de abuelas u otras personas...que la de tu pareja.
    Con el que siempre he querido compartir y disfrutar todo.

    Lobo, tambien estoy de acuerdo con que hay muchas cosas que cambiar. Y me apuntaria a todas...
    en las de familia numerosa: me conformaria que con las que dicen que tenemos, fueran ciertas y las ciertas se notara en algo.
    Aunque tambien es verdad que cuando decidimos tener mas hijos no buscabamos que nos lo pusieran todo mas facil. Creo que seria bueno que llegara a todos.

    (puff perdona el rollete de hoy, se nota que estoy de baja con mi pata chula jajaja)

    ResponderEliminar
  9. A mi modo de ver, las medidas de conciliación, es decir, pasar mucho más tiemo con los hijos, servirían para paliar los "problemas" que actualmente se dice que presentan los jóvenes de hoy en día.
    Magda, efectivamente no creo que la decisión final de tener o no hijos, se base en las ayudas que puedas tener, aunque sea un factor a tener en cuenta, y desde luego sea mucho más sencillo criar a tus hijos en una ciudad pensada para ello que en otra que no lo esté.
    Y por cierto, no te preocupes por soltar rolletes que no cobramos por palabra (al menos de momento, jajaja) Espero que mejore pronto tu pierna (al menos que no se haga demasiado largo)

    Saludos

    ResponderEliminar
  10. A mí me dan mucha pena los hijos de esos padres, porque se pierden algo especial, y esos padres que por educación, entorno o vete tú a saber... prefieren no disfrutar de algo tan especial.
    Yo en este tema soy pesimista, porque todavía falta mucho, para guarderías asequibles, horarios laborales racionales y tantas cosas... Te pones a echar cuentas de euros, horas y otras cosas y no salen. Pones la tele y te deprimes.
    En estas últimas semanas me hace mucha gracia el tema de los controladores aéreos, yo creo que son los únicos españoles que cobran por encima de la media europea, tal vez por eso son noticia, aparte del pastizal que les han permitido ganar.
    El resto de los curritos estamos por debajo en sueldo, conciliación, ayudas a la familia, bajas maternales y paternales y un largo etc, eso lo han mencionado mucho menos en dos años que en dos semanas el tema de los controladores.
    Y el tema del IVA en los productos infantiles... otra mentira. Nos lo van a subir al 18% porque estamos por debajo de Europa (Francia 19.5 e Italia un 20%), mentira... nos lo van a subir porque necesitan pasta. Porque también estamos por debajo en el salario mínimo interprofesional y ese ni lo mencionamos ahora, todo para igualar dentro de unos años...
    Uff, lo siento, es que el tema mañido de los políticos con la conciliación me corroe, tendré un hijo en mayo y tengo que llevarle a la guarde al acabar las míseras 16 semanas porque se habla mucho pero se hace muy poco.

    ResponderEliminar
  11. Llego un poco tarde a esta entrada, pero vaya temita has sacado...
    Efectivamente queda mucho por avanzar. Y lo de la igualdad, creo que no lo veremos ni al final de nuestras vidas...
    Es verdad que muchas actitudes, sobretodo masculinas están cambiando, pero la revolución está por llegar...
    Muchos jefes miran mal a sus empleadas cuando saben que tienen por delante una baja maternal y/o una reducción de jornada. Supongo que muchos hombres vivirán también situaciones similares con los nuevos permisos. Mi marido ha sido uno de los que ha salido perjudicado en sus expectativas laborales por solicitar los(escasísimos!!!) 15 días de permiso cuando la ley todavía estaba en pañales.
    Los niños son responsabilidad de dos en todos los ámbitos de su vida y si bien en la manutención y en las líneas generales de educación las cosas suelen ir bastante repartidas en la actualidad, por lo general los temas domésticos siguen siendo más responsabilidad de las madres.
    Lo cierto es que probablemente hay un punto de comodidad en algunos hombres: desde luego hay muchos días en que se está "mejor" trabajando que liado entre pañales sin haber dormido (ni perspectiva de hacerlo) con un nenuco llorón en brazos.
    Otra cosa son las satisfacciones que uno se lleva a cambio....
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. como dice marta, me dan pena los hijos de esos padres y aunque parece un tópico, no lo es y no sólo con lo de la baja ¿cuantos padres conocéis que se quedan en la oficina hasta las mil y llegan a casa SIEMPRE cuando los niños están bañados y cenados? yo, unos cuantos. Una cosa es tener un mal día y tener que quedarte, pero ¿siempre? o eres gilipollas y trabajas el doble de por lo que te pagan (pasa poco) o estás más cómodo en la silla de tu oficina navegando por Internet que deslomandote en el momento "baños" o luchando porque se traguen un trozo de tortilla
    y lo dejo ya que me has tocado un tema que me pone mala malísima

    agagagag

    ResponderEliminar
  13. Muy buen tema y muy buena reivindicación.He enlazado este post en nuestro repaso semanal de blogs de papás en Bebés y más:

    http://www.bebesymas.com/bebes-y-mas/blogs-de-papas-y-mamas-i

    Saludos!

    ResponderEliminar
  14. Soy madre y preferiría que esas dos semanas de aumento me las diesen a mí, antes que al padre. Mi experiencia me dice que el padre no es capaz de cuidar al recien nacido, que piensa que son vacaciones y se frustra cuando comprueba que tiene que trabajar más que en su trabajo normal.
    Voto por la ampliacion de la baja maternal a 6 meses.

    ResponderEliminar
  15. Hola Anónimo, bueno anónima (que luego la Sra. Aido me cierra el blog, jejeje)

    Ser padres es complicado para ambos. Quizás los siglos que las mujeres han pasado al cuidado de sus hijos y su propia naturaleza (esto es obio), os hayan provisto de una mejor predisposición para el cuidado, y sobre todo para el aguante de los hijos. Pero no quiere decir que todos nosotros no queramos pasar más tiempo con nuestros hijos.
    Como su propio nombre indica es una "baja paternal" y no unas "vacaciones paternales", que serían otra cosa que muchos en un momento u otro necesitamos (tanto madres como padres)
    De todas formas, tienes mi voto para los 6 meses de baja maternal, incluso para los 2 años. Aunque lo que me gustaría es que fueran 6 meses para ambos.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  16. El permiso de paternidad es sólo el primer paso. Yo he sido el primer hombre en mi empresa y el único entre todos mis conocidos que ha pedido reducción de jornada para ocuparse de su hijo (también la mujer la ha pedido y así, al no solaparnos, podemos seguir trabajando los dos y cuidarlo con poca ayuda adicional).

    Cuando mis amigos y compañeros se enteran y hablo con ellos, muchas actitudes son como las que aparecen en la encuesta. La inmensa mayoría, aún reconociendo que a nivel económico podrían permitírselo (otro caso es a quien le resultaría imposible por no poder mantener a su familia), no se plantean algo así en ninguna circunstancia. Abundan los que afirman que es "por miedo a las represalias" o "porque mermaría sus expectativas de carrera", pero en cuanto hurgas un poco descubres que en ningún caso querrían ocuparse de verdad de sus hijos. Lamentable.

    Queda tanto por avanzar...

    ResponderEliminar
  17. "anonima" yo tambien te daria el voto para que la baja te durara todo lo que necesitaraio, pero estoy con lobo, padres como el y enrique, o como mi propio marido,lo tienen muy dicil, si quieren disfrutar de esos momentos que tambien son suyos.

    Es poco visto e incluso mal aceptado pero hay padrazos implicados en todo desde antes de llamarse papas y lo ideal es que puediera ser lo normal. El prblema esta en que esta sociedad nos lo pone dificil.

    ResponderEliminar
  18. Vaya temita que has abierto. Te acabo de encontrar por aquí, es la primar vez que paso y me siento muy identificada con lo que dices lobo. Es una pena que los papás no quieran disfrutar de sus cachorros, como bien decías a lo mejor cuando los papás se decidan a llevarles al fútbol ellos prefieran estar con alguien a quien conozcan desde pequeños... es una pena... y lo de las medidas de conciliación... uf!!! eso te da para varios posts.... ¡a por ellos! Y enhorabuena por el peque y por el blog.

    ResponderEliminar

Popular Posts