10 Cosas que explicaría a un niño sobre el uso de Internet

15:19

Buenas, antes de nada decir que las 10 cosas que les cuento a continuación has sido copiadas del blog de Marcelino Madrigal, que les recomiendo visiten y se tomen un tiempo en su lectura. No creo que les defraude, es más a lo mejor abre algún que otro ojo.

Todos sabemos que la red (internete pa los que acaban de llegar) no sólo es un lugar donde uno se descarga la última película del Almodobar (por mucho que se empeñe la Sra. Gonzalez Sinde(pírate, pero pírate ya que cada vez que hablas sobre la Cultura española, Cervantes se descojona y a Velazquez se le corta el óleo). Perdón, pero hay cosas que no puedo evitar. ¿Por donde iba? Si, en la red también se puede encontrar un montón de información, gente dispuesta a compartir su sabiduría con desconocidos, comerciantes que han sabido encontrar un buen lugar de venta y una lista interminable de blogs e histórias personales, muchas de las cuales no tienen nada que envidiar a una buena peli o libro.

Pero internet tiene sus peligros, y a medida qe se va haciendo más y más accesible, se puede hacer más y más peligrosa si no se observan unas básicas medidas de precaución.
El Sr. Madrigal ha escrito un post explicando estas normas para aquellos que hoy por hoy son los más vulnerables hacia ciertos peligros en la red, los niños.

A partir de aquí les dejo con Don Marcelino, que lo explica mu requetebién:

10 Cosas que explicaría a un niño sobre el uso de la red por marcelino Madrigal


1 Internet es un sitio donde puedes encontrar muchas cosas. Las hay muy buenas y divertidas, pero también las hay malas.

2 Los amigos son la gente que tú conoces en tu colegio, en el parque o tu familia. En Internet se llama amigos a cualquier persona que se comunique contigo, pero en realidad en muchos casos no lo son, porque no te conocen.

3 Hay veces que las personas mayores se hacen pasar por niños, y los niños por mayores.

4 Si alguien te pregunta cosas como dónde vives, si tienes teléfono, o quiere que le envíes fotos, poner la webcam o que quedes con él o ella, avisa a papa o mama. Eso déjalo para tus amigos verdaderos, a los que conozcas en persona.

5 Nunca aceptes cosas que te envíen desconocidos o amigos y no hayas pedido tú primero. Algunas veces pueden estropear el ordenador y hay gente que manda cosas que no son buenas.

6 No pongas fotos tuyas o de tus amigos, ni dónde vives, ni tú número de teléfono. Tus amigos lo saben, o te lo pueden pedir en persona.

7 No insultes a nadie, ni lo molestes, ni lo amenaces. Siempre se puede saber quien escribió o puso fotos en Internet y sabrán que has sido tú.

8 Si alguien te insulta, te molesta o te amenaza, avisa a tus padres para que no lo vuelvan a hacer

9 Si estás buscando algo en Internet y te encuentras cosas que no son para niños avisa a tus padres. No te de vergüenza, ni miedo, porque ocurre algunas veces hasta a los mayores.

10 No todo lo que veas en Internet, como tampoco todo lo que ves en la tele, es verdad

Sobre todo no olvides que siempre que tengas una duda pregunta a tus padres. Ellos te lo explicarán y te ayudarán. Después de todo somos los que más queremos que disfrutes de Internet y no tengas problemas al usarlo.


Fin del copy&paste

Para leer el post completo original click aqui

Creo que está todo muy bien explicadito y son fáciles de seguir por cualquier niño, ¿verdad?

Un saludo y hasta el siguiente post

Quizás esto te guste...

5 aullidos

  1. Fa´ciles sí, lobo. Lo que hace falta es que nos hagan caso.

    ResponderEliminar
  2. uff, eso es ya para los que habéis hecho un master! jajaja

    ResponderEliminar
  3. Me ha parecido muy interesante la enumeración.

    Yo recuerdo haber tenido Internet desde niña y justo el otro día comentaba con mi marido que nunca tuve ningún control sobre el acceso y aunque cometí mis errores, aquí estoy.

    Cierto es que mi padre me pilló conversando con un chico y me prohibió hacerlo más, pero yo me lo pasé por el forro, para variar.

    Hay que tener mucho cuidado pero tampoco quisiera ser hipócrita. Yo he conocido e incorporado a mi vida "en la calle" a personas súper especiales que he conocido a través de Internet. Meteduras de gamba también, que conste. Pero no quisiera yo demonizar ahora muchas cosas que yo he hecho.

    Creo que todo esto guarda relación con lo que hablábamos el otro día sobre ser padres o ser amigos o ambas cosas.

    ResponderEliminar
  4. Efestívamente.
    ¿Internet es mala? Pues ni mala, ni buena. Es lo que es, una herramienta más. Quienes somos malos o buenos, somos los usuarios de ella.
    Que hay gente maravillosa por internet, es obvio, aqui tenéis un ejemplo, jajaja. Que hay pervertidos y gente de mal vivir, como diría el abuelo, pues también.
    Y sí, he aprovechado que este post me viene de perlas para el tema de padres-amigos. Puedes decirle a tu hijo que en casa no se chatea con gente de otro sexo (suponiendo que tengas superpoderes y sepas quien es quien), puedes decirle a tu hijo que sólo puede usar el Pc delante de tí (puede que cuele con 8 años, pero con 15 es probable que le dé una indigestión de la risa), ya puestos puedes quemar los Pcs y darte de baja de internet. Pero como no le convenzas que ciertas actitudes pueden acarrear consecuencias fatales, lo llevas chungo. Conseguirás que en tu casa no se haga, pero ¿y el resto del tiempo?
    Mejor enseñarle a navegar seguro y esperar que el resto de valores que le has intentado inculcar funcionen que prohibir y como tú no lo ves, entonces es que no pasa.

    ResponderEliminar

Popular Posts