Feliz día del padre!

10:41

Hola, como todos saben, hoy es el día del PADRE (espero que a NINGUNA SUS HAYA OLVIDAO!!!)

Antes de meterme al tema, quería aclarar un post anterior, en el que hablaba de padre-amigos. Bien, el motivo por el que escribí la entrada, era para defender la idea que un padre no tiene porque no ser amigo de su hijo para educarle. Básicamente,  porque con esta nueva tendencia de endurecimiento de penas para los menores (a este paso los encerramos con 3 meses), con devolver la autoridad a los profesores (y de paso la recortada), o que las nuevas generaciones de padre-colegas son un desastre (vaya por dios, con lo bien que se vivía con el calvo con bigote) se me habían (y perdónenme la expresión)hinchado las pelotas. Me niego a ser padre-falange y tener a mi hijo perfectamente amaestrado. No lo hicieron conmigo, así que mucho menos se lo haré yo a mi hijo. Y ahora, para saber más sigan leyendo.
Que decía yo que hoy es el día del padre:
Si, ya se que es un invento de cierto grupo de almacenes archiconocidos que tienen un banderín por logo, pero me da lo mismo, vosotras teneis el primer domingo de Mayo y nosotros ¿qué?¿No queríais igualdad? pues ya está, toma día del padre y rasca el bolsillo para hacer regalos, muhahahaha.

Pero hoy no quiero hablar de mí (que raro), ni del $pekeñokarateka (¿seguro?¿qué te has tomao?)
Hoy quiero hablar de MI PADRE,  si ese que hace casi 4 meses aumentó galones y pasó a ser padre y abuelo, porque no lo neguemos, se es padre pa toa la vida (!si no querías habértelos cortao!) ¿quién te lo iba a decir hace unos años eh Liber?


¿Qué cómo es mi padre?
Pues calvo, como yo!... ¿Ah qué no nos referimos a eso no? Bueeenoooo... vaaale..sus lo cuento.

A mi padre, le definen 2 cosas básicas:
-Es la persona más tranquila que conozco; su lema sería "si hay que hacerlo, se hace y cuando terminemos ya hablaremos del resto", es decir su sentido del deber era y sigue siendo un supra-sentido (lástima que este que escribe no haya sabido absorberlo)
Bueno "tranquilo" no es la palabra, porque prodríais pensar que tiene horchata en las venas (craso error!) Mi padre, es de esos que con el piso inundado, media familia en casa (con sus mejores galas de ir a la cama, batas de güata, rulos, zapatillas con sus pelotillas, pijamas mega-super-anti-líbido, lo que es el día a día de una casa vamos. Pues como decía, con todo dios de un lado para otro, gritando, saltando, encomendándose a los 35.345 santos, se queda mirando a todo el mundo, se va, corta la llave de paso y se pone a dar órdenes a todo el mundo para arreglar el desaguisado)
            Fulano, el cubo y la fregona
            Mengano, busca toallas
            Futano, dile al abuelo que se meta en la cama, que ya sólo nos faltaba que pillara la gripe.
El resto es historia familiar y no quiero aburriros más. Al final nadie se ahogó, que es lo importante.
Así que después de buscarlo en la RAE, creo que la palabra sería "diligente", porque tampoco es capaz de estarse quieto en casa.

Otra característica es lo que yo llamo su "modo social" que es capaz de pasar de OFF (no necesito a nadie o como dice él, solo soy feliz) al modo ON y recorrerse 4km charlando con alguno de los peregrinos que van camino de Santiago (ya verás tu como algún día tendremos que ir a buscarlo a tierras Lucenses). A mi me deja alucinao.

Nunca fué un padre duro, tampoco fué padre woodstock, un poquito padre helicóptero y la verdad es que analizando mis recuerdos creo que tenía más moral que el Alcoyano.
Veréis, como  buen padre, se empeñó en que su hijo practicara algún deporte
-futbol: me llamaban Gallego por el parecido físico y Salinas por la forma de jugar (un desastre)
- tenis: cuando conseguía meter una bola dentro del campo, el resto de jugadores ya se habían ido a merendar.
-baloncesto: juas, aquí ni se molestaban en cubrirme. No la iba a meter de todas formas.
Visto que los deportes no eran lo mío, lo intentamos con las artes.
-guitarra: creo que ya he hablado anteriormente sobre la inexistencia de mi setido musical (pero es algo que me hubiera encantado aprender a tocar como es debido)
-pintura: no se me daba mal (lo que no recuerdo es por qué lo dejé)
- inglés: eso si que me ha servido luego. (menos mal, no todo está perdido)
Y así con unas cuantas actividades más... lo sé, era un desastre, pero el no se desanimaba (el problema era que yo si).

Ahora, que soy yo al que le toca ser padre, es cuando me he dado cuenta de muchas cosas. Cuando veo a mi hijo y pienso en qué/cómo será de mayor, en los problemas por los que vamos a tener que pasar, es ahora cuando he empezado a entender a mi padre (pero sólo a medias, no se hagan ilusiones) y la famosa frase que decía mi abuelo de "cuando seas padre lo entenderás" (porque la de "cuando seas padre comerás huevos" sigo sin entenderla y menos cuando me los comía de dos en dos y en todas sus variantes)

Si alguna pega tengo que sacar, sería que nunca llegamos a hablar el mismo lenguaje, quizás porque no supimos que coño de lenguaje era el que estaba hablando el otro.

Ahora empieza mi aventura como padre, y llega el turno de transmitirle a mi hijo, los valores que en su día me fueron transmitidos a mi. Y creo que no fueron malos valores. Espero que algo se me haya quedado no? y el esfuerzo de mis padres mereciera la pena. Eso si, les daremos un pequeño toke a lo papalobo, jajaja.

Me quedan muchas cosas en el tintero, pero entiendo que tengan mucho más interés para mí que para ustedes.

Así que ahora, puedo decir, de padre a padre...  

!FELICIDADES  PAPÁ!

P.D.: vayanse preparando que en Mayo les toca a ellas.

Quizás esto te guste...

12 aullidos

  1. Felicidades a ti también, que elpequeñokarateka tiene mucha suerte en el reparto que le ha tocado!

    ResponderEliminar
  2. Desde luego PapaLobo, te queda la tarea más importante, difícil y (espero) gratificante de tu vida, educar a un hijo no es cosa fácil (hablo desde la visión de hija), pero creo que una vez conseguido se debe tener un sentimiento de orgullo indescriptible...Al menos es lo que veo yo... en le brillo de los ojos de mi padre cuando mi mira absorto contar alguna de mis tonterías...;)

    Feliz día del padre!

    ResponderEliminar
  3. Muchas felicidades!!!
    Tu primer día del padre y que sean muchos más(vamos, que será para siempre)
    Me ha encantado el post. De verdad.
    Que mejor manera de felicitar a un padre que recordarle tal y como es!
    Un beso PAPÁ lobo.

    ResponderEliminar
  4. Muchas felicidades papa !!! No hay nada más bonito que decir de alguien lo que realmente sentimos con lo bueno y lo malo y tranquilo que creo que algo si que te ha quedado y con el peke lo vas a hacer genial.
    Besicos

    ResponderEliminar
  5. felicidades papa lobo, pasarlo bien!

    ResponderEliminar
  6. Felicidades en tu primer año de Papá Lobo!!! Y disfruta de hijo y de padre en este día...

    ResponderEliminar
  7. En primer lugar, felicidades!.

    Lo que has contado de tu padre ha estado muy bien, muy emotivo.

    A mi me hubiera gustado tener un padre menos distante, más afectuoso y que me hubiera dedicado más tiempo...pero bueno, cada uno es como es.

    ResponderEliminar
  8. Felicidades PAPÁ Lobo!!!! espero que haya sido un primer día del padre genial :)))))

    ResponderEliminar
  9. Felicidades a ti y a tu padre, que sin duda es un gran hombre, por que aqui y tal como te expresas demuestras que ha hecho bien su trabajo, y seguro que tu tambien lo harás, has tenido un buen maestro
    Un abrazo y felicitaciones

    ResponderEliminar
  10. Hola, llego tarde, pero cualquier dia es bueno, no?
    Me gustó mucho el anterior post, pero este, mas.

    Muchas felicidades, para ti, para tu padre y para todos los papás, Joses y josefas.

    ResponderEliminar
  11. Lobo, te he dejado una invitacion en mi blog: http://trocitosdmi.blogspot.com/2010/03/seis-trocitos-sobre-mi.html

    puede ser una manera de conocer cosas que normalmente no contariamos.

    ResponderEliminar
  12. Ante todo, gracias a todas y perdón por el retraso en contestar, pero ultimamente tengo abiertos demasiados frentes, jajaja.

    Creo que todos cambiaríamos algo de nuestros padres y supongo que queriendo o sin querer es lo que intentamos con nuestros hijos.
    No se cómo lo haré. Después de estos 4 meses, la verdad es que esperaba que se me diera peor (al menos por lo que contaba la gente sobre sus propias experiencias). Pero estos 4 meses tamboén me han hecho marcar ciertos objetivos, que ya veremos si termino consiguiendolos.
    - me considero una persona con mucha paciencia, pero creo que me falta aún más.
    - comunicarme con mi hijo. Aún hoy ciertos comportamientos que veo de padres con sus hijos, me siguen pareciendo muy ñoños y aunque sé que son buenos para el peke, me cuestan un montón, aunque vamos cogiendo práctica.

    P.d: ya pondré un post con la mega-camiseta firmada que me ha hecho el peke (bueno, vale ha tenido algo de ayuda en la guarde)

    ResponderEliminar

Popular Posts