Madres&abuelas y Cia.

11:01

Comienzo una corta saga, aprovechando que se acerca el día de la MADRE, sobre las mujeres de mi vida.

Mensaje para portadores de cromosomas XY, os quedan menos de 24h para encargar regalitossss.

Hoy hablaré de las abuelas (de mis abuelas)

Hasta la fecha de hoy conservo las dos, por lo tanto han ganado un galón más, el de bisabuelas. Aunque para ser sincero, por desgracia una de ellas no podrá disfrutar de su nieto, pues hace ya algunos años que su mente decidió viajar a mundos mejores y sinceramente espero que esté soñando con épocas en las que fué feliz allá en un pequeño pueblo, rodeada de sus amigos.

Las dos son como la noche y el día; una, la madre de mi madre, siempre fué, o almenos asi sigue estando en mi recuerdo, una mujer alegre que todo el día estaba con sus agujas de coser o pendiente de su marido y como no, de cualquiera que en ese momento se encontrara bajo su techo. Fué siempre una mujer rechoncha, aunque haya perdido ahora varios kilos, de ojos pequeños y mirada amable (que aún hoy sigue conservando), sonrisa permanente; de paso corto y rápido, y como buena mujer de las de antes, muy presumida (que nadie me entienda mal, que no estoy diciendo que las de ahora no lo sean).
Con ella pasaba gran parte de los veranos de mi infancia, una parte en la ciudad donde ella vivía y otra en mi casa, cuando venían a disfrutar de un poco de campo, o de vacaciones en la playa. Con ella jugábamos, mi hermana y yo, a las cartas cuando no había sitio en la "mesa de los mayores". Y en invierno, nos acurrucábamos aprovechando que siempre estaba calentita (es que su casa era polo!)

La otra, madre de mi padre, por el contrarío era un Teniente Cornel, pero de los de verdá! De esas mujeres que cuando viene Chuck Norris a cenar, el que friega es él, una mujer sin pelos en lengua, si te gusta lo que dice bien y sino pues también. Una mujer que a sus 95 años y aunque el tiempo la haya ablandado, y se derrita cada vez que ve al peke, es capaz de dirigir el 7º Ejército Americano y si estos no han encontrado a Bin Laden es porque no le han preguntado, o de soltarle a su nieto un sopapo, como hizo hace un par de años , porque no quise cogerle el dinero que me daba y eso que le saco medio cuerpo de alto y dos otres de ancho (que hacía más de 10 años que me $laquemesoporta me había soltado uno, pero no os pienso contar el por qué), amos que ahora cada vez que le veo con un euro, abro la mano no vaya ser que caiga otro, jajaja. Es una mujer que siempre ha conseguido lo que se ha propuesto y lo último que se ha propuesto es llegar a los 100 años, y punto. Nunca la he visto parada, ni dejar que nadie descanse. (amos, que el día que le dió por probar a ver que era eso de "tomar el sol" nos metio un susto que pa qué) Siempre su mente está cavilando, siempre alerta y dispuesta. Recuerdo que el requesón que ella hacía (por desgracia, hace años que dejó de hacerlo) no he vuelto a probar ninguno que se le acerque ni de lejos y las tortas de chicharrones.
A diferencia de mi otra abuela, tienen una memoria prodigiosa y es capaz de contarte su vida con pelos y señales y de transportarte a ese mundo de la posguerra que tan lejano hoy parece.

Esas son mis dos abuelas, dos personas como la noche y el día, con sus pros y sus contras, pero a las que tengo gran cariño. Que le vamos a hacer, son mis abuelas ¿no?

Para ellas un gran abrazo y espero que sigan disfrutando se "su" día.

Un saludo

Quizás esto te guste...

14 aullidos

  1. Qué bonito lo que has contado de ellas, cada una a su manera. Yo también tengo dos abuelas, ahora bisabuelas, y también son muy distintas.

    Por cierto, yo mañana no tendré regalo, mi marido se olvidó de que era el día de la madre y hoy está todo cerrado. Pero bueno, no me importa... un poco sí jajaja pero era por el detalle, más que nada.

    ResponderEliminar
  2. Bueeeeno.Yo no soy de las madres que esperan regalos mañana porque,simplemente,somos madres TODOS LOS DIAS jajajaja.
    Me encanta que hables asi de tus abuelas.
    Yo ya hace muchos años que las perdí pero las recuerdo con muchisimo cariño y ternura.Tambien eran distintas,cada una con sus circunstancias,pero adorables las dos.
    Besines

    ResponderEliminar
  3. Lo de las abuelas es lo mejor de ser niño, con diferencia! Y que suerte que aún tengas las tuyas!

    Ha sido una bonita entrada, un precioso ejercicio de memoria que seguro que a las dos les hubiese encantado leer.

    Para mama contra corriente... dile a tu limón que en los seven y leven abren tooodo el día (incluso hoy) y que el hipercor abrirá mañana (qué madruge), así que no tiene escusa!

    Y a una mala una gran sonrisa del nano y ese es el mejor regalo.

    ResponderEliminar
  4. Me has emocionado. Yo por desgracia ya no tengo abuelas, aunque las disfrute muchos años, la de mi padre murió hace cuatro años y la de mi madre hace seis. Y también eran como el día y la noche.

    Mama (contra)corriente creo que yo tampoco voy a tener regalo, de hecho mi marido ni siquiera se ha dado cuenta que mañana es el día de la madre y estamos en el pueblo asi que aqui si que no hay posibilidad de nada. Pero no importa, le diré que al niño que me de un beso y un abrazo y para mi el mejor regalo.
    Además debo confesar que yo tampoco le he comprado nada a mi madre.

    ResponderEliminar
  5. Qué precioso homenaje le has hecho a tus abuelas, me ha encantado y emocionado! Yo pude disfrutar de mis cuatro abuelos hasta pasados los 20 años y de las abuelas hasta hace 3. El peque llegó a conocerlas y no veas cómo quería a la "bisa" (la materna, porque la otra ya había perdido la cabeza). Como sabe que se murió, a veces aún dice: la bisa me está mirando desde el cielo, ¿cuándo Laky (mi perro) se muera, irá a estar con la bisa?

    ResponderEliminar
  6. Ah, yo sí tendré regalo: dos que ha hecho mi enano ( uno en el cole y otro en la ludoteca). A mi marido le he recordado varias veces qué día es mañana pero que si quieres arroz Catalina, dice que él pasa de esas cosas. Pero yo no!!!

    ResponderEliminar
  7. Que bonito homenaje. A mi solo me queda una buela, la materna, mis abuelos paternos solo los recuerdo por fotos y a mi abuelo materno le recuerdo muy bien aunque murió siendo yo pequeña pero le tenía muchísimo cariño.
    Lo que más lamento es que mi hijo no haya podido conocer a dos de sus abuelos (mis padres), pero al menos tiene a los otros dos.
    Lo que pasa es que cuando llegan estas fechas me pongo un poco sensible y nostalgica, falta mucha gente ya en mi familia y cada vez pesan más los que ya no están.
    De todas formas se que mi peque está muy ilusionado con mañana porque me ha hecho algo en el cole (aún no se que es, porque este año si ha guardado el secreto) y también que ha ayudado a su padre a hacerme otra cosita.

    ----
    http://lallavedelbaul.wordpress.com/

    ResponderEliminar
  8. Da igual como sean las abuelas, no se como se las apañan, pero siempre se las quiere, aunque sean como el día y la noche.
    Tanto nos ofrecen, y nos enseñan, y es que son madres de nuevo con sus nietos, pero sin la responsabilidad, que ello implica.
    Yo na no tengo el placer de disfrutar de ellas, pero los recuerdos los conservo, como autenticos tesoros.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. un relato muy bonito, es bueno recordar esas cosas. a mi solo me falta mi abuelo materno que nos dejó hace 3 años. mi relación siempre fue mas con los abuelos maternos y hoy en día aunque esté lejos, mi abuela sigue cuidando de nosotros, se ha convertido de unos años para aca en abuela-madre-bisa y espero que por muchos años aunque me da pena que a veces se sienta tan sola y tan lejos de nosotros

    ResponderEliminar
  10. Qué bonito Lobo. Me alegro qu aún las consrves.

    Yo no tengo la misma suerte. A mi abuela paterna no la conocí, murió siendo mi padre muy joven. Pero me han hablado mucho de ella, mi tía abuela sobre todo. Cuentan de ella que era una mujer decidida, muy capaz, algo rara y con una gota de mala leche. Fue capaz de sonreir y pintarse los labios (cierto en lo que dices de coquetas) incluso antes de morir, que murió por enfermedad. Y mi tía cuenta que en el ataud estaba ella con sus labios pintados, que no dejaba que nadie la viera si no era de esa guisa. Me hubiera gustado conocerla.
    MI abuela materna murió hace 4 años, era especial. Compartí con ella veranos de infancia, luego la dejé de ver un tiempo y de muy anciana pasaba temporadas en casa de mi madre. Ahí es donde me di cuenta que no había disfrutado de ella. Era una ancianita graciosa, con un sentido del humor inquebrantable, fuerte, con una mala leche que era más grande que ella. Me encantaba escucharla contar cosas de su juventud, de la guerra, de sus hijos. Me encantaba oirla. Ahora me acuerdo a veces de ella y siento un montón que no haya conocido a mi hijo, sé que se hubiera llevado bien con él.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. belen yo tambien siento que mi abuelo no conociera a mi hijo, a veces pienso en eso y me pongo triste. Nacimos el mismo día, y eso creo que nos marcó, porque era mi abuelo, y nos llevabamos muy bien. que me desvio del tema...
    uich, yo hoy no tendria que leer estas cosas que estoy de un sensiblero!

    ResponderEliminar
  13. Cuando oigo que alguien no ha conocido a sus abuelos me da mucha pena. Yo conocí a los 4 y estoy super orgullosa de ellos.
    Ahora sólo me queda una. El año pasado perdímos a mi abuelo. Se murió el día después de conocer ami boliche. Parece que nos estaba esperando. Snif, snif, este post me ha traido lindos recuerdos.

    ResponderEliminar
  14. Que bonito post. Yo hace tiempo que perdí a la únia abuela que he conocido. La verdad es que disfrute mucho con ella cuando era pequeña. Las abuelas son una parte muy buena de nuestra infancia, yo quiero que mis hijos esten unidos a ellas se aprende mucho.

    ResponderEliminar

Popular Posts