Progresos vacacionales

0:08

Hola.


Al final tuve que irme a currar sin encontrar las ganas, si es que nunca recuerdo donde las dejo!!!

Por donde empiezo...

Primera semana:

La pasamos en casa de mis padres, y parece que el peke decidió probar todo lo que llevaba en la guantera guardado. Tras un viaje bastante bueno, el peke se lo pasó durmiendo y el maletero no reventó, llegamos a casa y comenzó el descoloque. Pasamos de la jungla de asfalto, a la jungla verde (mis padres tienen un jardín bastante grande, lleno de árboles y flores), con 3 personas a las que no lograba ubicar, hacía ya bastante que no les veía y parece que el peke tiene el mismo disco duro que yo para las caras, es decir, que caben como unas 10 caras más o menos. Pero tras 5 minutos ya estaba como pedro por su casa de brazo en brazo. 
Hasta ahora, el peke se desplazaba arrastrándose, pero aquí decidió probar eso de ir a 4 patas, y ya que lo de las cuatro lo dominó rápido (aunque para ir rápido sigue prefiriendo arrastrárse), se lanzó a ver como era eso de ir como el resto de los allí presentes, así que aprovechaba cualquier oportuna mano que le pasara cerca para engancharse y que le dieran un paseito, para desgracia de la espalda del que le tocara, que generalmente fué la de su abuela. 

Descubrimos en esta semana su "criptonita" que no era otra cosa que el cesped ( por desgracia a la semana, descubrió el antídoto), era poner una mano sobre una brizna de hierba y retirarla como si quemara, así que su abuela sacó una colcha, la extendió sobre el cesped y ya teníamos un parque la mar de majo y sobre todo barato. 

El agua. Le habían regalado una piscina hinchable, y nos encontramos con otra cuando llegamos (culpa mía que me olvidé de avisar), la llenamos de agua calentita y en cuanto el peke entró, dijo que de ahí no le sacábamos hasta que no le salieran aletas (y poco faltó)
El mar. Como la playa sólo está a unos 200km (y que son 200Km para un madrileño, jajaja) decidimos ir a pasar un día playero a ver como respondía el peke y de paso a que nos diera algo el sol (bueno, que le diera a $laquemesoporta que yo sigo reñido con él). Sabíamos que la tierra, el peke ya la había probado (literalmente) en la guarde y que no le había disgustado, así que esperábamos que no lo pasara mal. Anda que a buenas horas....Las autoridades de la playa de Miño nos han prohibido volver, salvo que llevemos un par de camiones de arena para compensar la que el peke se comió. 
El día no estaba mal del todo, hacía un viento del demonio y el agua estaba para enfriar el wisky, pero aún así podía pasar como "día de playa" (eso y que después de tantos kilómetros no nos íbamos a dar la vuelta).
 Así que después de embadurnarnos con potingues varios dejamos al peke en la toalla a ver que pasaba. Una vez se vió liberado, salió como un rayo hacia la arena (¿qué es esta tierra tan descolorida? ¿a qué sabrá? hummm, está riica..saladita). Cuando por fín conseguimos que dejara de comerse la arena, pasó al plan B, chuparnos de arriba a abajo (en esa playa la arena se pega bastante a la piel) y como tampoco le dejamos, pues decidió explorar todos los alrededores. Tanto exploró que los vecinos tuvieron que electrificar su zona para no ser invadida por un extraño ser de arena que se arrastraba por el suelo. Como la fase playa parece que iba bien pasamos al siguiente punto..el mar...nos llevamos al peke hasta la orilla a ver como reaccionaba y la verdad es que nos dejó con la boca abierta. Pensábamos que con el agua tan fría saldría pitando en cuanto la tocara, y así fué.... pero mar adentro, que menos mal que lo teníamos agarrado que ya me veía buscándole por la costa inglesa.

Anécdota: en una de las veces que bajamos a la orilla, $laquemesoporta se fué a por una toalla, ya que el peke conseguía superar cualquier esfuerzo nuestro para que no se mojara por encima de la rodilla. Estábamos esperando, cuando le empiezan a salir dos velas que parecían dos tentáculos de calamar, como no tenía ni pañuelo ni nada con que quitárselos, la toalla estaba en camino y ya bastante tenía con evitar que se fuera de cabeza al agua. Pero una mamá que paseaba por la orilla, con su bebé en un carro, parece que detectó las velas (debe ser algún gen que está en el cromosoma X que no está en los tíos y que detecta los mocos a 500m) se acercó a mi, me dió una toallita y continuó el paseo. Así que si sumamos los puntos negativos por meter al peke en el agua helada, por tenerle con las velas en ristre cual gitanillo, más la arena que se comió, por la veces que fuimos a buscarle a la toalla del vecino...creo que por esa playa no volveremos en un par de años, jajaja.
Hasta ese día nunca me había fijado en la cantidad de colillas y "mierdas" varias que hay en las playas.

Lo malo: tanto descontrol tenía que pasar factura en forma de casi no dormir siestas, con el consiguiente mal genio a partir de las 7 de la tarde. Casi no comer nada en los desayunos y la merienda.

la próxima entrega.. vivencias en tierras navarras.

Por cierto, me he dado cuenta de que ha aumentado el número de seguidores del blog, prometo en cuanto me haya puesto al día con el resto de cosas darme una vueltecilla por vuestros blogs. Y bienvenidos!!!

Quizás esto te guste...

19 aullidos

  1. jaja "el agua estaba como para enfriar el whisky" :) me quedo con esa y "debe ser algún gen que está en el cromosoma X que no está en los tíos y que detecta los mocos a 500m" jajaja.
    Ademas de eso, parece q pasaron unas vacaciones muy buenas! me alegro mucho , por suerte ya volviste porque se extrañaba tu blog .

    ResponderEliminar
  2. Yo no me meto en el agua en el norte ni loca, que valiente tu peque.
    Mi hijo el verano pasado la primera vez que pisa el mar, en la misma orilla, va una ola y le tira para atrás pasandole por encima. Pensamos que ya la habiamos liado y cual es nuestra sorpresa cuando se levanta y hecha a correr pero hacia dentro del mar, no había quien le sacara de allí.

    ResponderEliminar
  3. Qué divertido el día de playa!!!

    Cómo me alegro que lo pasara bien.

    Yo no la meto en la piscina de casa porque está a 20º, no creo que la metiera en ninguna playa del norte. La mía se costipa con soplarla...

    ResponderEliminar
  4. XDDDD Lo de comerse la arena mi hijo como que no, siempre ha preferido algo más consistente XDD Pero lo de salir zumbando hacia el mar si. Teniamos que andar con mil ojos porque encima le revolcaban las olas y el tío se reía a carcajadas y claro con la boca abierta tragaba un montón de agua.
    Me alegro que se lo pasara tan bien. Aunque vosotros tuvierais que andar vigilando como perros policias. XDDDD y lo de las velas es lo bueno que tiene que siempre hay una madre cerca que te dará una toallita. La solidaridad maternal no tiene límites :P

    ----
    http://lallavedelbaul.wordpress.com
    http://escalpeloliterario.wordpress.com
    http://chefsdeandarporcasa.wordpress.com

    ResponderEliminar
  5. Jajajaja, qué bueno!. Vamos, que lo habeis pasado fenomenal! Me alegro un montón!. Me ha encantado lo de las velillas!

    ResponderEliminar
  6. Me alegro que a el peque le haya gustado la playita. Aysss todavia recuerdo yo el primer año de playa del peque con su piscina hinchable...
    Que vista la de esa mama, no???

    ResponderEliminar
  7. La verdad es que se lo pasó bastante bien en la playa. Y como ha sacado la piel de su madre, pues de momento se ha puesto bastante moreno sin quemarse nada, mientras que su padre terminó ese día con color camarón nº 5, que me distinguían de los guiris porque no llevaba calcetines

    ResponderEliminar
  8. me alegro que lo hayais pasado tan bien y que lo de ir a la playa haya sido todo un éxito... pero 200km.??? madre mía!!! si a mi me da pereza hacer 10 km!!!

    ResponderEliminar
  9. Yo soy como tú: estoy reñida con el sol, pero ¡qué bien se está bajo la sombrilla! Me alegro de que el experimento playero no haya acabado con vuestras vidas (no sé si con vuestra paciencia).

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  10. Buenas.
    Que no hayas encontrado las ganas de trabajar lo entiendo... entre la gran cantidad de cosas que se llevan cuando se viaja con un niño, entre cargar y descarcoche a lo mejor se te quedaron por alli.

    Lo del niño genial!!!
    Apunta maneras de espabiladillo, y de traviesillo, eso me encanta!

    Con el tema de los horarios es lo normal, en vacaciones de cole, yo creo que todos trastocan un poco los habitos normales.

    No vas a poner la foto del camaron nº5? Lo malo es que luego os soleis despellejar... me refiero a los que os poneis color salmonete...
    Me alegro mucho que hayais disfrutado tanto!
    Las nuestras para el verano proximo... este por causas ajenas a nuestra voluntad, imposible, asi que me consuelo con leer las de los demas.
    Besos (Uno mas grande para el explorador)
    Rosa

    ResponderEliminar
  11. jolín!!que emoción su primer día en la playa!! si es que ahora es todo nuevo!!!
    Muy bien todo...me he emocionado leyendote!
    besos

    ResponderEliminar
  12. Qué bien lo habéis pasado!! Tu nene es todo un chicarrón, si que le gusta el agua sí.....

    ResponderEliminar
  13. Te he dejado un regalito en el blog... espero que te guste!!!!

    ResponderEliminar
  14. Es la costumbre, cuando veo en las aguas que son capaces de meterse los Supernenes me quedo flipada... pero claro, aqui 20 grados son verano y tiramos cohetes cuando se mantienen todo el dia...
    Un supersaludo

    ResponderEliminar
  15. pues yo no he metido a mi nene en las costas cantabras ni en la piscina de la urbanizacion.. si a mi me cuesta horrores meterme¡¡ y cuando hay un dia de calorcete esta lleno de gente hasta la bandera.. creo que el año que viene sera

    ResponderEliminar
  16. Jejeje!!! qué gran experiencia en tu primer verano con el lobezno!! me he reído muchísimo... oye, y otra cosa, quizá comió menos porque tenía la tripa llena de arena ??? jeje.

    ResponderEliminar
  17. Las playas del Norte y las de Andalucía son para salir corriendo de lo frías que están...Te cortan hasta la circulación...¡El que se meta es un valiente!!
    Muy bueno tu post!!!

    ResponderEliminar

Popular Posts