16 meses

22:41

¿Por dónde empiezo?

Tras una temporada bastante mala con anginas, fiebres, catarros interminables y reacciones a las vacunas, que nos han mantenido bastante ocupados y preocupados, ha llegado una temporada de calma (toco madera) en la que hemos podido ir apreciando los pequeños-grandes avances del peke.

Y es que parece que los virus despertasen el proceso de digievolución en los pekes o al menos en el mío. Es algo que me habían contado, pero refiriéndose al crecimiento - ya verás, se acuestan un día con fiebre, y al siguiente se levantan con 4 cm más! - nosotros no hemos detectado un crecimiento, en ninguna dimensión física, fuera de lo normal pero si cambios sutiles en su forma de ser o en la mejora de sus capacidades.

Relación causa-efecto: creo que cada día comprende más que cualquier acción suya conlleva una consecuencia. Si me meto debajo de la trona a jugar y me levanto me daré con ella (cosa que le solía pasar bastante), ahora permanezco agachado mientras estoy debajo de algo. (eso sí, sigue sin controlar muy bien dónde están los bordes)

Memoria, sabe perfectamente dónde está todo aquello que puede necesitar, galletas, cuentos, juguetes, mandos de la tele (los 18 que tenemos en casa), incluso aquellas cosas que no suelen estar en un sitio fijo. Por ejemplo, si estamos jugando y le quito el chupete, lo dejo encima de la mesa y luego sin que el me vea lo cambio de sitio (no, para putearle, sino porque si no ve el chupe no se  acuerda de él hasta que no pasa un buen rato). Pues cuando se da cuenta que no lleva chupete, va a buscarlo al sitio donde se lo dejé por primera vez y si no lo encuentra te pone esa cara de "¿no habrás visto el chupetez que dejamos aqui?"

Le encantan los libros esos "3D" o los que llevan solapas que se levantan o mueven. El problema es que el tiende a hacer siempre el mismo movimiento con las solapas, y si hay una que por ejemplo, se levante hacia arriba, pues tooodas tienen que hacer lo mismo, así que como lo dejemos sólo con los libros pues termina destrozándolos y oyes una vocecita muy tierna...."sia ta drooooto" y cuando asomas efectivamente el peke está con un trozo de cartón en la mano. Al final, de tanto parche el libro termina plastificado.

Sabe cómo se llaman las cosas (al menos las más comunes en su entorno) pero de momento sólo conseguimos, y con mucho esfuerzo, que diga un "eeeto/aquiiii" señalando lo que quiere y generalmente es un "ummmm" que pasa a un "ñiiiiiii" cuando no le haces caso o no le entiendes. También el anteriormente mencionado "ia rooto" (es otra de sus versiones), "iacaiiido" frase que en la mayoría de los casos obtiene una respuesta del tipo "no cielo, no se ha caido. Lo has tirado!"

Tiene bastante controlado el "NO", aunque lo sigue confundiendo de vez en cuando (sobre todo con las comidas) con el "SI" (que jamás pronuncia). De hecho, aquí ha desarrollado un sistema para cuando es un "NO verdadero" y es que extiende el brazo, pone la palma en alto y lo mueve de un lado a otro mientras aleja la cara de la comida. Otras veces, si el plato está en la trona y no lo tenemos en la mano,
coge y te da los cubiertos, el plato y aplaude (aquí ya no hay más discusión, la comida terminó, jajaja.
Me imagino que lo habrá aprendido en la guarde)

Le encanta ir señalando cosas y que tu le digas como se llaman, pero aún no entiende que varias cosas puedan tener el mismo nombre y prepárate como en una página haya varias cosas iguales. Por ejemplo, si estamos viendo a una gallina con sus pollitos...el va señalando..
Una gallina...un pollito...un pollito... aquí se para en seco, te mira y pone una cara de "amos a ver hemoso, el pollito era el anterior. Y si pollito ya está dicho ¿cómo va a ser este también "pollito"? !Quieres esforzarte un poco, que estoy aprendiendo!" (Hay veces incluso, que vuelve hacia atrás para ver si ha oído bien, jajaja.

Los peluches, lleva un par de semanas que les hace bastante caso (para el peke nunca fuero más útiles que una simple almohada), los abraza, les da besos, cabezazos (la versión pekeñokarateka de "estoy muy contento y feliz de que estés conmigo" ) y los pide cuando lo acostamos.

La piscina: se lo pasa bomba, pero eso de seguir y hacer lo que hacen todos sigue sin ir con él. Cuando los demás nadan, el quiere saltar desde el borde, cuando toca saltar, el prefiere nadar. Y lo de ponerle panza arriba sigue siendo misión imposible (amos, si no se deja en el cambiador, como para dejarse en el agua), de meter la cabeza debajo del agua lo vamos a dejar también por imposible. Es algo que le gusta, y le hace mucha gracia, y en cuanto nota que le vas a sumergir empieza a reirse y abre la boca de par en par... así que después de que se beba 3 litro por zambullida lo dejamos por imposible. La semana pasada tuvo al monitor un rato ahciéndole ejercicios para que cerrase la boca y poder sumergirle, pues no hubo manera, era tocar el agua con los labios y automáticamente abría la boca.

Desde ayer, repite de vez en cuando la temida frase de "eeeeee míiiiiioooo", aunque por el omento sin demasiado interés. 

También pronuncia unas cuantas frases largas ininteligibles. El problema es que él espera que le contestes y si no lo haces vuelve a repetir la misma frase, es decir, que ya o son balbuceos ni pruebas. Que me da una pena cuando pone esa cara de "¿pero acaso no me estoy explicando?¿no has oido lo que he dicho?" A ver si poco a poco va mejorando su pronunciación y nuestro oido

Está mucho más cariñoso y sociable. Me encanta ver esa carita cada vez que llego a casa y sale corriendo. Da abrazos, algún beso que otro (sólo a mamá o a papá) y pedorretas (ayer le vi hacerlas por primera vez y me dejo a cuadros, jajaja)

P.D: desde el blog de Mami Milka me ha entregado un premio. Muchas gracias Mami por el premio y por leerme.
Como ya sabéis no suelo seguir este tipo de cadenas, pues me cuesta hacer una lista de mis blogs preferidos, pero es que últimamente con el poco tiempo que tengo lo que me cuesta es encontrar 10 blogs a los que consiga seguir para darle el premio. Tengo entradas atrasadas de un montón de vosotras que espero leer antes de que vuestros pekes lleguen a la universidad!

Un saludo a todos

Quizás esto te guste...

15 aullidos

  1. pero que espabilado esta! para comerselo! espero q la mala racha no vuelve mas!

    ResponderEliminar
  2. madre mia cuanto sabe ya! pobrecitos cuando hacen todo el esfuerzo por hacerse entender y uno no sabe por donde coger la conversación.

    ResponderEliminar
  3. El "essss mioooo" lo irá perfeccionando con el paso de los meses, ya verás!!!

    ResponderEliminar
  4. debo tener un hijo extraterrestre porque el No no lo menciona, pero dice clarito el TI, sobre todo si le preguntas si quiere ir a la calle
    hoy me he dado cuenta que se me ha pasado su cumplemeses , como coincidio con la primavera.. 16 ya¡¡ pronto nos vienen con novia

    ResponderEliminar
  5. Pues ya verás cuando llegue el hermano... Uf.... Espabile total para que mamá y papá se acuerden de mí!!

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  6. Es maravilloso ver como aprenden de rápido, pero... es tan rápido. Mi marido ultimamente se está dedicando a pasar películas de VHS a DVD y cuando veo esas caritas y oigo esas vocecitas no me lo puedo creer. ( los míos tienen 17 y 11 años).
    Disfruta a tope cada uno de sus logros y cada una de sus caricias, incluso de cada una de sus rabietas.

    ResponderEliminar
  7. Jopelines cómo crecen verdad? Es que a vces no nos damos ni cuenta!!!

    ResponderEliminar
  8. Q mayor esta ya el pequeñokarateka!!

    ResponderEliminar
  9. Que de cosas!! verás en unos meses no callará

    ResponderEliminar
  10. Jeje, si es que tiene unos padres un poco torpes; mira que no entender que le gusta el agua de la piscina, que los peluches son más interesantes ahora que los puede "estrujar", que lo del NO esta ensayando para cuando salga de casa y una nube de chicas le persigan (de lo guapo que es) y claro, mejor dejarles clarito que NO; y sobretodo que el chupete "no se cambia de sitio" el día que os pille...

    Por cierto, curratélo un poco más y cuando haya más de un pollito en el dibujo ponle otro nombre, que el chico está aprendiendo! Por ejemplo, pollito gordito, pollito amarillo, pollita... estooo ejem mal ejemplo ;P

    Dale un abrazo al cumplemesero (menudo palabro) y a la madredelascriaturas... Vaaaale, otro pa ti.

    ResponderEliminar
  11. MamaCC y MamaBlue, la verdad es que me lo comería así sin patatas ni ná, jajaja

    Manjo, es muy gracioso, pero hay veces que me da pemita no entenderle

    Nieves, a ver si poco a poco conseguimos entendernos. Yo a su lengua de trapo y él a mí cuando digo que eso no se toca, jajaja

    Arual, no lo dudo, jejeje

    Brujilla, es que el mío ha salido de la oposición, jajaja. Lo de las novias&cia espero que tarde y me deje ir asimilando otras cosas antes, jajaja

    Negrevernis, espero que no se espabile demasiado, que ya no doy abasto!

    Sunny, lo de las rabietas...si son de 5mín aal día puede tener un pase, pero más...ufff!!!

    Suu, que te voy a contar que no sepas, jajaja

    mamadejulio, sobre todo cuando vamos viendo que cada día los pantalones le quedan más pesqueros, jajaja

    Mis Chicos, eso me temo...ayayayay

    Leia, sus padres ya no dan más de si y cada día es una cosa nueva! Intentaré currármelo un poco más, ains!

    ResponderEliminar
  12. Ayyyy que se hace mayor el bebito! que monada que ya empiece a parlotear, seguro que se te cae la baba! ^^ Mi peque aun no habla, pero es muy mona y ya hace pedorretas, y sonidos de todo tipo, y eso que solo tiene 5 meses! es increible como cada pequeña cosita que hacen nos llena de orgullo.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  13. Esta para comerselo con papas!! Me alegro que las fiebres y males hayan pasado, ahora a disfrutarlo!!!

    ResponderEliminar

Popular Posts