Ya llega la Navidad
0:22
Y anda que no se nota la crisis pues este año llega sin frío, sin nieve y a la que nos descuidemos hasta sin luces.
Uno es mu tradicional con algunas cosas y en estas fechas se echa de menos esos 20 minutos que tardabas en vestirte antes de salir a la calle, que si calcetín de lana (esos que te había hecho tu abuela que eran más feos que un camello recién levantao y obligaban a tu madre a tener que comprarte 2 números más de calzado para que entraran, pero eso sí, tu no sabías que era eso de tener los pies fríos), que pantalón de invierno (no me pidan que se lo explique, nunca lo he entendido. El concepto "pantalón de invierno" debe ser algo con el que sólo nacen las madres. Una especie de ultrasensor que diferencia entre uno de invierno y otro de verano. Para mí la única diferencia
que existía entre los pantalones que me ponía con frío o calor era que el picor era inversamente proporcional a la temperatura exterior y que te hacía dudar de si no estarían prohibidos por la Convención de Ginebra).
Hasta aquí lo fácil, ahora llegaban las capas superiores;
Camiseta interior, aquí si tus padres eran de - como dice mi abuela - "pudientes" llevabas una "Abanderado" (las termolactiles no se habían inventado de aquella), en mi caso tocaba camiseta del mercadillo o en su defecto alguna de publicidad de detergentes, periódicos, etc. Lo que era curioso es que desde los 2 a los 40 años la talla de las camisetas aumenta, pero la cantidad de tela usada en su fabricación permanece constante y es que al principio te ponían esas camisetas de manga larga y que llegaban a las rodillas y según vas creciendo la manga se va acortando y el largo termina en más o menos dos dedos por encima del ombligo (esto es aún más exajerado si eres mujer que el largo termina un centímetro por debajo de donde finaliza el externón y las mangas desaparecen por completo, lo cual, en algunos casos es de agredecer y en otros de mejor no mirar).
Bueno estamos ya vestidos con la primera capa superior. Con la siguiente capa venía la gran pelea y es que tu madre se empeñaba en ponerte esas camisetas gordas de manga larga y cuello alto que costaba un huevo meterlas (si, yo de pequeño era doblemente cabezón. En sentido figurado y físico) y es que tu madre no entendía de radios de circunferencia y tu no tenías ni pajolera idea de lo que puede dar de si el cuello de una de esas camisetas
-se cuenta que alguno fué capaz de sacarse una de esas por las piernas- Al final tu madre terminaba ganando y tras 10 minutos de recolocación de la camiseta (cosa que entendía aún menos, eso de quitar todas las arrugas cuando aún quedaban 5 capas más que ponerte encima) tu terminabas
colorao como un tomate y todo despeidado (del tandem peinados-madre no pienso hablar que luego necesito sesiones extras en el psicólogo)
Continuemos... llegados a este punto, tu madre miraba por la ventana y sin haber salido a la calle en toda la mañana, ella con ese termómetro por ondas de radio que llevan las madres en la cabeza y que en el caso de la mía siempre marcaba 10 grados menos de los que realmente había, decidía si hoy tocaba camisa de invierno o jersey "fino" y si por la razón que fuera el termómetro interno fallaba o no estaba muy segura, tiraba entonces de calendário.
-"Ponte el jersey que estamos en Enero"
-Pero si hace sol!!!!
-Ya, pero es Enero
-Pero si estamos a 15 grados!!!!
-Ni a quince, ni a quinza (famosa composición prosaica maternal de usar el masculino y el femenino, exista o no, en la misma frase que se traduce hoy en día en "me la suda!" y que ha tenido otras mucas interpretaciones tales como: "a mi plín","me importa un pito","bla,bla,bla",etc)
No contenta con eso, aparecía con uno de esos jerseis "gordos" que alguna de tus abuelas, o ella, habían hecho de pura lana de oveja, de esos que tenían 3 centímetros de expesor que a la vez que te protegía del frío, lo hacía de las balas, los obuses y un ataque nuclear! Que dicen que los únicos animales que sobrevirían a un ataque nuclear serán las cucarachas...mentira, las cucarachas y los que lleven puestos jerseis de lana de la abuela!
¿Y de dónde sale esa lana? Porque tu ves las ovejas y no te cuadra. pa mi que debe de haber un tipo especial de oveja, la "oveja bantha " u "oveja mamut"
El problema de estos jerseis era que a diferencia de las camisetas de cuello alto, estos no estiraban nada! Y terminabas más de una vez mirándote al espejo porque
estabas seguro que habías perdido la nariz en el proceso.
Repasemos las diferentes piezas de la armadura:
Calcetines de lana, patalón de invierno",camiseta,camiseta de cuello alto,jersey fino,jersey de lana. ¿parece suficiente no?
Los coj...! Para una madre NUNCA es suficiente! para una madre, la palabra "suficiente o bastante" no pueden ir en frases donde aparezca la palabra "frío","lluvia","notas" o "comida". Eso está terminantemente prohibido!
Así que ahora aparecía con el Anorak (o anorás pa los amigos) u abrigo de toda la vida. Elemento que por supuesto no puede llevarse desabrochado (flautaría más)
En estos momentos la diferencia entre el muñeco de michelín y tu es inexistente (bueno no, tu no vas de blanco ni llevas un neumático bajo el brazo) pero desde luego lo que no puedes hacer ya es moverte, pues como tropiezes vas a bajar la calle cual barril y reza para que te cojan al segundo bote.
Y tu madre que no tiene un pelo de tonta, aprovecha esto para seguir poniendo capas... El GORRO, el gorro era para los que tenían suerte y madres condescendientes, que no era mi caso, a mi me tocaba el odiado "Verdugo" que para aquellos que no lo conozcan y lo estén confundiendo con un
pasamontañas les diré que están muy equivocados, con un pasamontañas al menos puedes crerte que eres un comando especial o un terrorista, que a ciertas edades mola, pero con un verdugo lo único que pareces es un gusiluz!
Yo no soporto que la lana me toque la piel, es ponerme algo con pelos y parezco un perro callejero atacado por una legión de pulgas y con esos cacharros que te cubren cabeza y cuello dejando la cara al descubierto los picores eran finos.
No contenta con haberte puesto semejante prenda de tortura, tu madre te coloca la bufanda bien ajustada y atada a la espalda por si te entran ganas de "perderla".
Una vez colocado, te abrocha el abrigo hasta arriba (wala! ya tenemos el paquete envuelto). Tu, que llevas ya
15 minutos esperando para salir y estás hasta los mismos, comienzas a avanzar hacia la puerta aprovechando que tu madre te ha dado la espalda y casi lo has conseguido cuando de repente el mundo deja de avanzar y parece que alguien le haya dado al botón de rebobinar pues empiezas a caminar hacia atrás.
Realmente es tu madre, que usando la bufanda cual correa está tirando de tí hacia ella. ¿para qué? pues porque aún falta algo más que ponerte.
Faltan las MANOPLAS!!! ¿Qué son las manoplas? Pues queridos lectores, las manoplas no son más que unos guantes fabricados por VAGOS, para facilitar el trabajo a las madres! ¿Para qué vamos a perder el tiempo cosiendo todos los dedos? No, es mucho mejor dejar sitio para el dedo gordo y meter el resto todos a mogollón. Que luego no puedes usar las manos, eso da lo mismo, así tienes menos peligro y tu madre no tiene que tirarse otro cuarto de hora hasta que consigue colocarte todos tus dedos en su sitio.
Y ya, después de revisar su trabajo, asiente satisfecha y da su consentimiento para que puedas salir...ahora el problema es que es tu cuerpo el que no puede salir!
No puedes abrir la puerta, pues llevas las manoplas.
Con tanta capa que te han puesto, tus brazos han adquirido una postura que pareces un levantador de peso en miniatura, lo que se traduce en que ahora eres 2 veces más ancho y tienes que pasar de lado por todas las puertas.
Al final, no sabes cómo pero terminas en la calle.
Las aceras están cubiertas de nieve y debe hacer frío (digo debe, porque tu con tanta capa sigues estando a 35 grados y el único trozo de piel que llevas al descubierto es el puente de la nariz)
Poco a poco va llegando hasta tus fosas nasales "el olor a Navidad" el de las castañas asadas, chocolate con churros y sopas de ajo, las calles tienen los escaparates llenos de luces y belenes, y tu paseas con tus padres tranquilamente mientras vas buscando juguetes y pasteles en cada
escaparate con la famosa frase "me lo pido".
Tiempos aquellos en los que reivndicabas tu libertad a modo de ir desprendiéndote de esas capas de ropa. Primero el verdugo, luego la bufanda, después le tocaría el turno a los jerseis, y al final con 18 años eres capaz de salir de copas a 15 grados bajo cero, vestido con una camiseta de Loquillo y la chupa de cuero. Y si, hace un frío de cojones, pero tu eres duro, muy duro y tienes un pavo del tamaño del Queen Mary!
Ahora ya casi no hay luces y donde las hay te da lo mismo, pues a una densidad de 30 personas por metro cuadrado te quedan pocas ganas de ver nada!
Aún así desde la lobocueva os deseamos
FELIZ NAVIDAD!!!!!
6 aullidos
Ay, me ha costado leerlo porque me iba descoj*****o según iba leyendo. Madre mía, esto son capas y lo de las cebollas son cuentos!!! Y el jersey anti-nuclear, creo que todos lo hemos tenido.
ResponderEliminarEn fin, hoy al mediodía estábamos a 21ºC, ver para creer...
FELIZ NAVIDAD
EL OTRO DIA ME ACORDE DE LOS PASAMONTAÑAS CUANDO SE LO VI PONER A UN CRIO EN LA CALLE.. Que tiempos aquellos antes del cambio climatico¡¡
ResponderEliminarFelices Fiestas a todos vosotros!
ResponderEliminarja,ja, a mí me ha empezado a picar el cuello en el primer párrafo, cuando has llegado al "momento verdugo" creí que me moría!!
ResponderEliminarQué tiempos, ya podrían haber inventado el forro polar hace 20 años...
Y lo peor era cuando todo eso lo hacía tu madre para salir de casa de alguien, y después de vestirte se tiraba media hora despidiéndose en la entrada, y tú que ya los sudores te bajaban por la espalda. Y con lo que pesaban todas esas capas de ropa de lana, que parecía que llevabas mochila aunque no la llevaras.
En fin, viva el forro polar y el goretex.
Confieso que con las camisetas interiores mi hijo debe pensar lo mismo que tu. Es tambien doblemente cabezon y tenemos que pelear mucho para meterle algunas ...
ResponderEliminarSoy culpable
Genial.. Simplemente, ha sido una entrda genial!
ResponderEliminarLo cierto es que te prodigas poco ultimamente, pero no se puede negar que la calidad de tus entradas son tan altas que aún se te añora más en el ciberespacio!
Felices Navidades desde Endor para la Lobocueva!!!!