Yo nunca seré como tú

23:02


Buenas

Empecemos con la directa.

Que levante la mano el que en plena pubertad, o más allá, no le ha soltado "Yo nunca seré como tú" a alguno de sus progenitores, el que no le repitió a su pareja hasta el hastío que nunca será como sus padres y después de unas cuantas copas no soltó eso de "si un día me comprozto comoz mi pardrez/madrez os doy peremiso para ...[introduzca aquí su castigo ejemplar para tan vil acción]" y que una vez llegada a la edad adulta y con hijos, no se ha tenido que comer las palabras una, dos y ...mejor no sigo...veces.

Bueno, pues de esas veces ya hablaré yo más adelante. Ahora de lo que hablaré es de aquello que he conseguido no repetir, incluso a veces, erradicar de mi vida.

Los rebañamientos de yogures naturales y similares: 

Da más miedo que Chucky con un fajo de dinamita
 
creánme si les digo que llevo sin terminarme un yogur desde que tenía 17 años, siempre, siempre me dejo algo. ¿Por qué? porque si algo llegué a odiar de pequeño, más aún que el verdugo y la bufanda es cuando tu decías mamaaaaa, ya he acabado el yogur (por cierto, es yogur o yogurt) y llegaba tu madre, cogía el vasito, cogía la cuchara, se colocaba el monóculo (si, mi madre en esos momentos se ponía el monóculo, le salía una esvástica en el hombro y una calavera de huesos cruzados en el moño. Y pasaba a ser FRAU MUTTER!) Y era entonces cuando tu madre comenzaba a recitar las palabras de ese conjuro maldito que siempre empezaba con "ya nos estamos dejando la mitad del yogur", clink, clink,clink (para los jóvenes, antes los yogures eran de vaso de cristal o barro), "es que con los niños que se mueren de hambre" clink, clink clink, "no hago vida yo ....algo ininteligible..." clink, clink, clink... "ABRE!" y te encajaba la cuchara llena de eso que ella decía que era yogur pero que tu jurabas que era "otra cosa" porque ya te lo habías acabado, y metía la cuchara hasta tocar los cuartos con tu campañilla. 

Y la cosa no terminaba así, no. Porque tu madre aún seguía con el clink, clink, clink, si se lo ha dejao todo, clink,clink,clink...lo mejor del yogur, clink..toda la vitamina, -¿pero no era la fruta la que tenía vitaminas? Posiblemente, pero tu madre era capaz de sacarle vitamina al tarro hasta que la lechera saliera del vaso gritando de tanto clink, clink. -ABRE!- y venga otra cucharada, joer que no entendías por qué compraba packs de cuatro si con uno  y una cuchara le daba yogur a toda la clase joer!
Y si ese día tenías la mala suerte de que tu abuela, esa que había sobrevivido a una pos-guerra a base de guardar las migas de la comida para el desayuno, la de la sopa de "garbanzo" (si, sólo UN garbanzo) la oías repetir detrás de ti; ves, si es que hay que comérselo todo, que nunca se sabe... ¿nunca se sabe qué?!!!! Que llevas 5 años diciendo la frase sin terminarla, Que esto parece un guión de Garci!!!

Total, que es ver a alguien rascando el vaso de yogur y me vienen a la mente mis más terroríficas pesadillas. Así que cuando el peke dice que ya ha terminado,y el yogur o similar está cuasi terminado y no a medias (y a medias, mamás del mundo, significa por la mitad) el yogur va a la basura y fin de la historia.

 La inviolabilidad de la barra del pan

No fallaba, casi a punto para comer, tu con un hambre que casi ni ves por donde pisas porque tu madre lleva sin darte nada de comer desde hace 5 horas, porque "ya casi está la comida y luego no comes!" y tu madre te manda "a por el pan"...Y CUIDADO CON LAS VUELTAS! Que ya podía haberte pasado un 7 ejes por encima, que como tu madre no encontrara las vueltas justas te caía la del pulpo. Claro que eso no era nada como llegaras a casa y la barra de pan (la hogaza era más dificil de pellizcar) no estuviera IN-TAC-TA
Tu vas a por el pan, recien hecho. Pan del de verdad, del que huele que te hace levitar, pan de ese por el cual se inventó la salsa de los callos y el aceite con pimentón del pulpo a feira. Y se supone que lo tienes que llevar cual Efígie del sagrado Cristo del quinto suspiro durante 4 manzanas, ahí en la bolsa "del pan", esa que ahoran usan los hippies (ahora llamados peroflautas por cifu&cia) para llevar de todo menos pan, y que no era otra cosa que un saco de tela con la palabra "PAN", por si te perdías.
  
Genuina bolsa de pan
 Bolsa que dejaba asomar justamente ese fin de barra que te llamaba más que los pezones de la Sabrina años más tarde...de hecho estaba mejor visto pellizcar un pezón que llevarte ese pedazico de pan de nada! ¿y por qué? Pues porque ese trozo estaba reservado! de hecho los dos estaban reservados! Unop era para tu madre y el otro para tu padre! 

Así que hoy por hoy me tomo mi venganza y la barra de pan no llega virgen a la caja del supermercado!

Quizás esto te guste...

44 aullidos

  1. Jejejejeje
    Yo lo del pan lo tengo bastante superado, no me cuesta nada el autocontrol pero... ¿dónde has puesto la cámara en mi casa para saber mi obsesión con el yogurt (se dice así)?
    Un dato: ElCanijo no dice "mamá me he terminado el yogurt" él dice... "mamá ¿está bien rebañado?" Te-lo-ju-ro-lo-bo.
    Bss y abrazos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver, uno de chocolate tiene un pase, pero los naturales...ufff

      Eliminar
  2. jajajaja!me encanta!!!! y cuanta verdad en tus palabras!!!

    ResponderEliminar
  3. Jajaja!! A mi marido hay que decirle que compre dos barras porque una cosa es que la barra no llegue virgen y otra muy distinta que se haya vuelto "ninfómana" ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi eso me pasaba cuando ibamos a un restaurante por el norte y traían el pan. Para cuando llegaban los primeros había que pedir más pan, jajaja

      Eliminar
  4. Jajajajajajajaja... En mi casa, las barras de pan llegan descapulladas

    ResponderEliminar
  5. jajajaja Me ha encantado! Sobre todo lo de tu abuela y Garci. Gracias por sacarme una sonrisa para empezar la mañana

    ResponderEliminar
  6. Aymadremía, que yo también soy de las del yogur!!!
    De hecho, mis hijos lo tienen tan asumido que, cuando han acabado por su cuenta, me lo alargan para que yo haga "mi trabajo".
    Si es que las madres somos un poco petardillas...
    Un beso hermoso! Nos veremos el día 8, verdad?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los mios si les gusta y se quedan con hambre usan dedos y lengua que parece que no han comido desde una semana

      Eliminar
    2. Y si todo va bien, creo que si nos veremos ;)

      Eliminar
  7. Que voy a decir yo si mi señor marido le ha enseñado a el niño a chupar la tapa¡¡¡

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mal, muy mal. La tapa no se chupa, como mucho se frota contra el borde para limpiarla. Laquenosoporta es una experta rebañando y chupando tapas y también le ha enseñado al mayor a hacerlo

      Eliminar
  8. Ay que mal me has hecho sentir con lo del yogurt, lo hago a menudo a diario.... incluso el gorila he hace chupar la tapa jajajja.

    Lo del pan nunca lo he sentido somos de pueblo y el pan llegaba a la puerta con furgoneta, pero el gorila lo hace, eso si como esta caliente, más deuna vez ha tenido que dar media vuelta a por otra porque se habia zampado media barra literalmente.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es todo un arte el picoteo de la barra de pan y debe hacerse en justa medida para evitar casos como el que nombras y tener que volver a hacer cola en la panadería, jajaja

      Eliminar
  9. Jajajajaja, es buenísimo, en casa de mi madre el piquito de la barra era para mi madre porque estába más crujiente, y era imposible cojer el otro pico, eso no se hacía, si claro, vas a quitarle el otro pico a la barra, eso se come cuando se acabe la barra... ahora en mi casa se corta un piquito para mí y otro para el Futuro, no sea que nos muramos a mitad del almuerzo y nos quedemos sin piquito jajajaja.


    ResponderEliminar
  10. Jajajaja, frases de madre, grabadas a fuego en el subconsciente.
    Para mi comida y madre nunca han resultado una tortura, tengo que agradecer en eso ser la cuarta por que la guerra ya la lidiaron mis hermanos y conmigo ya se había dado por vencida. Y por extension no suelo tener guerras de comida con mis peques, ya que se lo mal que lo pasa un mal comedor.
    En otros aspectos puedo tragarme esas palabritas letra a letra, no por que diga o haga cosas que decía mi madre si no por que soy mi madre, coño que miedo me doy. Creo que es un gen dormido con toda la programacion grabada que despierta de repente al cumplir los treinta y pico. Igual que el gen maruja, del cual hablaré largo y tendido.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Pues en mi casa, si el peque no se acaba el yogur o el petisuis, me lo como yo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. de eso tengo que hablar otro dia. Yo me niego a terminarme yo sus cosas

      Eliminar
  12. jajajajaja suscribo palabra por palabra jajajajajajaa Hoy mismo hablaba en el curro con mis compañeras de que me he dado cuenta que soy igual que mi madre nooooooooooo!!!!!!! y yo misma me he castigado -el castigo es secreto-

    Pues sí, hoy soy yo la que rebaña el yogurt y el petit-suite y lo que haga falta :(

    Esperaté a que Cachorro empiece a ir a por pan .... miedo me doy!!!!!

    ResponderEliminar
  13. ¡Jajajajajajajaja! eres muy malo muy malo....yo es que como me encanta el yogur le he enseñado a Critter hasta relamer la tapita ¡que aquí no se desperdicia nada como bien dice la Yaya y ni una lamidita! :P
    En cuanto al pan...¡en ésta casa estamos a dieta! Así se acaban las peleas...pero si salgo por el pan una es para mi y la otra para Critter ¡no se que hacer cuando tenga más hijos!

    ME ESCONDERÉEEEE

    un besote desmadroso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo compro picos o bastones de pan y asi todos contentos ;)

      Eliminar
  14. Buenísimo buenísimo. Me ha encantado, soy joven, pero en mis tiempos también el yogurt era en vaso de cristal...creo que aún hay algún vaso de esos por casa de mi madre.

    Lo de la barra de pan es creo que común en todas las familias.. Cómo resistirse ante el pan calientito mmmm

    Un saludo

    Te sigo cuando me conecte al pc..palabrita

    ResponderEliminar
  15. Jejeje, muy bueno, y cuantas verdades. Lo del pan es un hecho, jamás llega a casa ya con la punta intacta, se la come el peque de camino, XD. El tema de los yogurs (o yogurts) también es un clásico, ¡qué recuerdos! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es que parece que estamos condenados a repetirlo todo jajaja

      Eliminar
  16. Jajajaj, en mi casa el pico también estaba reservado pero... para mi!!!

    Y lo de los yogures, eso se lo hago yo a mis alumnos, a ver si de mayor acaban con un trauma también...

    Besos!

    ResponderEliminar
  17. Jajajajaja! Hombre, es que los peques se dejan medio yogur en el envase!!! Eso sí, a mi niño le dejo atacar el pan de camino a casa :P
    Muas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso también es verdad, como no lo revises dejan la mitad y la otra mitad la esparcen entre la mesa y su cara, jajaja

      Eliminar
  18. jajajaja Tenia olvidado lo de los tarros de cristal del yogur! Que tiempos aquellos... ya no se hacen las cosas como antes :) En mi casa no habia esos dos “conjuros“ que señalas, asi que en esto puedo ser como ellos sin problemas en este aspecto. Pero reconozco que yo tambien he dicho esas palabras magicas de “yo no sere como tu“ en mas de una ocasion. Sobre todo con lo de “eso no que es para invitados,“ como si un dia fuera a venir el rey a casa. Y los bombones, etc. alli guardados hasta que se quedaran rancions. Ains... Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Uf, eso de "esto para las ocasiones especiales" era algo bastante com´n en casa. La cantidad de botellas de vino que debe tener mi padre esperando una ocasion especial, jajaja

      Eliminar
  19. En mi tierra (esa del pulpo á feira, donde el pan está que te cagas de bueno) a los picos de la barra les llamamos corroscos, y para mí están sobrevalorados! Donde esté una miga esponjosa y calentita que se quite lo demás. Nosotros éramos expertos en dejar la barra hueca! Y ahora la barra de pan nunca jamás llega a casa entera. En cuanto al yogur natural, no lo soporto, pero los niños lo comen. Y otra cuestión, ¿hay que tirar el liquidito ese de la superficie o es donde están las vitaminas? Ah, me olvidaba, las tapas, sólo lamemos las de las natillas!
    Un saludo, PapáLobo, hace mucho que leo tu blog, pero creo que es la primera vez que comento :-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por salir del armario y comentar ;)
      En la mia se llama currusco y desde luego en esa zona la miga de esos panes ya hacía salivar jajajaja

      Yo los naturales tampoco me gustan, y soy más de cuajadas. Desde luego el liquidillo ese se tira! No hay cosa que me de más asco que ver a alguien que empieza a remover un yogur con todo el líquido, brrr

      Eliminar
  20. Yo soy de rebañar, lo confieso, y eso que mi madre me ponía en un cuenco un yogurt con dos petit suis, todo remezcladito con dos cucharadas de azucar, para que no pasara hambre......ahora, con los yogures desnatados...rebaño con menos gusto.
    Lo del pan, fan total, yo creo que le ponen algo adictivo!!

    ResponderEliminar
  21. Jajajaj, pero chico!! Cuánto daño han hecho las madres de antaño! En mi caso, ahora son mis hijas las que se comen el codito del pan antes de llegar a pagarlo. Y en los yogures, (yaourt para mí), mis hijas están muy bien enseñadas, no se dejan ni gota... Pero todo es porque no quieren compartirlo con la perra. Jajaj

    ResponderEliminar
  22. Querido, yo una vez que escuche aquello en Irlanda de "Mirrow, mirrow on the wall... I,m my mother after all" deje de resistirme (vi mi destino ante mis ojos).
    Un supersaludo

    ResponderEliminar
  23. Lo del yogurt no lo recuerdo bien porque no era yo mucho de yogures, los que no comía antes los como ahora...pero el pan...cuantos curruscos de pan crujiente y aún calentito he comido!! jajaja..Te has olvidado de las patatas fritas...recién listas para comer y coger un par y tu madre darte en la mano!! eso aún se sigue haciendo...debe ir en los genes!

    ResponderEliminar
  24. ay las madres, las madres... la mía me ponía un filete escondido debajo de otro, como si yo no me fuera a dar cuenta y me los fuera a comer los dos sin notar la diferencia. Yo, en tema comida, he heredado bastante poco, porque fui mala comedora y me acuerdo todavía de lo mal que lo pasas cuando te obligan a comer. Pero, en otros temas sí que reconozco a veces!
    Ah! y me identifico con El papá de Joan Petit... yo también me acabo comiendo muchas cosas de las que deja mi hija, porque, seamos realistas, ¿de qué engordan las madres? pues de comerse las sobras
    un besazo!

    ResponderEliminar

Popular Posts