Buscando un sitio para el rubio II

10:00



Esta entrada es la segunda parte de esta otra sólo que con meses de retraso.

Por motivos ajenos a la voluntad del rubio y la mía, me he tenido que encargar del proceso de selección de
 Escuelas Infantiles (E.I.). Realmente no ha sido del 100%. La pre-selección de centros la hicimos entre los dos progenitores y fue algo así como:

- buscamos información en google sobre las E.I. en un radio de 5km de la lobo cueva.
- leemos foros y demás familia sobre las virtudes o maldades de todas ellas para encontrar más de lo mismo de siempre, para unos bien, para otros mal y otros no saben pero tocan los cojones por si las moscas
- al final el sentido más común en nuestra casa (es decir, el sentido de la comodidad) se hace con el mando y reducimos la lista a todas aquellas que se encuentran a 3 minutos en coche
- Total 4 opciones

Dejamos como última opción, el llevarle dónde va su hermano por tema económico puro y duro
Las otras tres se auto-eliminaron (a excepción de la seleccionada claro)

Aquí el proceso de selección:
laquemesoporta
 llama, pregunta por la existencia o no de plazas (recordemos que estamos llamando a medio curso y con 2 semanas de plazo. Oh yeah!) y concierta visita (visita a la que iré yo solo con pequeñoM. No sé si ponerle unas gafas de sol y el Times bajo el brazo por eso de intimidar) con dos de ellas y quedamos a la espera de que la tercera se decida a contarnos si tiene plazas o no.
Inicio de la ronda de visitas:
 E.I. 1 - que vamos a llamar la EI aquí-los-preparamos-para-un-mañana-de-ejecutivos-agresivos-eso-si-jugando -
 llegamos en hora punta... 

Lobo
 - Buenas tardes, que venía yo a una cita (a ciegas) concertada con la directora/coordinadora/gerente de operaciones que uno en  estos días de la titulitis ya no sabe cómo llamar al director de un centro (con lo fácil que era esto en los 80's)  
EI.1
 - Buenas tardes, espera un momentín que ahora mismo estamos contigo.
OK, es una oportunidad para observar el funcionamiento en la salida del cole y ver si los niños te pasan por encima para salir de clase o no (porque te han dejado en medio del corredor de huida. Ven hacia la luz....ven a la luuuuuz...)
Al rato aparece la
 prrrrofesorra Grrrotermeyer y un olvidado resorte de mi interior hace que me cuadre mientras mi mente se  llena de tablas de multiplicar del 5, conjuntos disjuntos y letras entre líneas horizontales porDiorQueMalRatoQuillo. 

 P.R:
 Hola, buenas tardes
 Lobo: hola. Soy papaLobo y tenía una cita con usted... creo.
 P.R:
 hummm, ¿si?
 Lobo: o si usted cree que no la tenía, pues nos vamos y tan amigos eh...que no quiero yo molestar...
 pequeñoM: papá que no muerde!
 Lobo: eso no lo sabemos hijo...que de estas he tenido yo unas cuantas y engañan...todas!
 P.R:
 ahh es verdad, nos llamó laquelessoporta...ya recuerdo. Pase por aquí que estaremos más cómodos.
He de reconocer que una vez empezamos a hablar la sensación inicial mejoró bastante y mi subconsciente se relajó y hasta empezó a roncar y todo.
Le cuento todo el rollo. Que si el niño se tiene que incorporar ahora, que está con los abuelos, y que no somos primerizos en esto de las EIs, a ver si así me ahorro todo el cuento de que en la escuela están muy bien, que si los beneficios, que si la  autonomía, bla, bla, bla... 

A pesar de todo está claro que tiene que contarme los beneficios de las escuelas mientras hacemos  una ruta turística por las instalaciones. Que si el aula de los más bebés, la de 1 a 2 grandes, la de 1 a 2 pequeños, las de los mayores, el comedor, el patio, etc.

Me da unos cuantos papeles donde nos explican un poco más el funcionamiento del centro, así como la lista de precios, y a grandes rasgos, me cuenta que los niños lo pasan muy bien (el día que alguien me diga que en su escuela lo pasan fatal me va a dar algo) que en la clase donde irá
 pequeñoJ hay muchos niños ya sin pañal (eso hubiera sido un punto extra si hubiera venido laquenosoporta pero para mí, así a bote pronto, no me suena bien). Hace hincapié en que intentan intervenir lo menos posible en las discusiones de los peques, que ellos van aprendiendo a organizarse, a respetar turnos y a llegar a "acuerdos" entre ellos sin la presencia de ningún adulto, lo que les prepara y entrena sus habilidades sociales del futuro. Porque hoy los niños saben hacer muchas cosas, saben inglés, manejar una tablet, pero socialmente no van tan avanzados.

-Lobo: Si eso está muy bien y me parece un buen sistema. De hecho yo lo aplico en casa hasta que oigo el segundo plaf. Pero o  tienen al hijo de Chuck ahí dentro o en dos días el
 pequeñoJ va a tener un ejército de siervos a su completo servicio y seguro que los turnos para el tobogán empezarán cuando el dictador del pelo rubio se canse de subir y bajar y prepárense el día que haya pettit-suise de chocolate o mandarinas de postre.

Y llegamos al turno de ruegos y preguntas:
-Lobo: ¿cómo se haría el periodo de adaptación?
-P.R:
 como queráis. Pero nuestra opinión es que los periodos de adaptación van más encaminados hacia los vosotros que a los pequeños
-Lobo: he de reconocer que algo de eso hay. Personalmente no creo en esos periodos de adaptación de hoy una hora, mañana 2... tres meses más tarde ya estamos la jornada completa. No creo que sirva de mucho hacerle pasar una hora llorando (que sé que es capaz de tirarse) para que justo cuando se esté calmando y pueda ver que lo que tiene alrededor no es a lo que él está acostumbrado pero tampoco está tan mal, aparezca uno de nosotros y se lo lleve. Tampoco creo que sea bueno que ya el primer día se quede ahí todo el día, así que buscamos un término medio.
-P.R.:
 a nosotros nos parece bien. ¿quién vendrá a buscar al niño?
-Lobo:
 ¿? pueeees supongo que yo, o si no pudiera su abuela. ¿por qué?
-P.R:
 porque nuestra experiencia nos dice que suele ser contraproducente (por supuesto su caso no es así, ejem, ejem) que en este periodo sean sus abuelas las que les vengan a buscar
-lobo:
 juas! esto le va a encantar a mi suegra...¿y eso?
-P.R:
 pues porque vienen en plan "abuela al rescate" (que a alguna le ha faltado sacudirnos con el bolso)
-lobo: la entiendo, mi madre me mira mal cada vez que uno de los niños estornuda.
Visita a la E.I. 2 

Al día siguiente nos dirigimos a la siguiente Escuela. Ya la conocíamos de oídas, o más bien de malas oídas del año en que abrieron. 

No nos dan información de precios y nuestra interlocutora se tira hablando en modo monólogo todo el rato, que vale que conmigo no es complicado y que incluso a veces es el único modo en que haya algo parecido a una conversación, pero resultaba un poco complicado hacer alguna pregunta.
Al final lo que me gustó es que usaban un método poco "intrusivo" que así contado en 5 minutos no tenía mala pinta.

Quedaron en que nos mandarían la información por e-mail en un par de días a lo más.
Varios días más tarde me envían un correo con la hoja de solicitud de plaza, así a palo seco sin saber nada de nada de tarifas, horarios, comedores y uniformes. Que una cosa es que no quiera un charla de tres cuartos de hora y otra muy distinta es que no quiera información.

Teniendo en cuenta que la información solicitada la enviaron dos días después de habernos decidido por una escuela definitivamente y tres días más tarde de la fecha límite indicada, pues esta no fue una de las agraciadas.
Visita a la E.I. 3

Dos días más tarde, si tuvimos que cogernos un día de descanso. Tanto análisis de medidas de protección, orientación, horarios y personal docente nos tenía saturados la neurona.

En esta la cosa empezó ya con mal pié, pues parece que dimos con quien no le interesa demasiado crecer en su negocio. Muy respetable pero poco práctico. Tras prometer que éramos buena gente y que sí que era verdad que buscábamos guardería, pudimos concretar día y hora.

Aquí la primera impresión fue extraña. He de decir que ha sido la única Escuela que tenía
 parking para carritos permanente, es decir, vas por la mañana dejas el carro y cuando vuelves a recoger al infante te lo llevas rodando. Las medidas de seguridad eran para tener muy claro que si tu hijo salía con un chichón era porque algún otro ser se lo había provocado.

Lo malo.
 Pues que me pareció muy oscura, que es medio Escuela Infantil, medio ludoteca y que tuviéramos que esperar a que más  familias se decidieran a venir para que habilitaran otra clase. Según ellos, nos llamarían a día de hoy (16/07/2013) seguimos esperando

¿llamarán para cuando el pequeñoj vaya a la Universidad? Todo está por ver...


Quizás esto te guste...

12 aullidos

  1. Ehhh, que tú y yo vivimos en la misma zona y yo te recomendé la escuela de la que soy presidenta del AMPA!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te preocupes que no es ninguna de ellas, jajaja. De hecho, terminé tan hasta las narices que la tuya y otras dos que hay en la villa las dejé fuera.

      De todas formas muchas gracias por la ayuda

      Eliminar
  2. Yo, como todas, he pasado por este auténtico infierno personal hace dos meses en busca de un nuevo cole para mis herederos genéticos ( porque de lo otro no creo que hereden nada). Y aún me despierto sudando y sobresaltada y no me quedaré tranquila hasta que no empiecen en septiemre y vea claramente que no me he equivocado, o si, pero que vea ya lo que pasa, que estoy que no vivo.

    Un beso

    ResponderEliminar
  3. Suerte, jejeje... Yo, como profesora que soy (pero de Secundaria), veo estas cosas... con otros ojos...

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. El tema de buscar guardería fue terrible, por suerte aún no tenía blog, pero hasta un excell me marqué en toda regla, visite 10!!! de las cuales el gorila solo piso 3
    Y así y todo nunca son lo que quieres del todo.

    SUerte amigo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nunca nadie, pero nadie nadie va a estar a tu altura, hablando de cuidar a tu hijo me refiero. No nos queda más remedio que confiar y esperar que no lo pase mal

      Eliminar
  5. Yo... Me las voy a ver y desear el año que viene... Porque no quiero que mi hija pequeña vaya a la misma escuela que la mayor. Para una está relativamente bien. Pero la pequeña, con su genio y caracter... No va a poder sentirse muy a gusto. Vale que todas, o casi todas las escuelas son similares. Pero ufffffffff... Ha habido cosas en este colegio que no me han inspirado nada de confianza. Si pudiera cambiaba a la mayor también. Pero una vez con su grupo de amigos, me da algo de palo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues yo creo que hay que tener en cuenta muchos factores en tu caso. Los amigos pueden hacerse de nuevo, que no digo yo que sea un palo, pero creo más importante en los primeros años que el ambiente sea el adecuado. Aunque muchas veces los padres no sabemos mirar con objetividad las cosas. Pero quién puede hacerlo cuando se trata de nuestros hijos?

      Eliminar
  6. Y dejando de hablar de mi, que mal las entrevistas, está bien que te hablen maravillas de su centro, pero deberían contar todo, y en breve espacio de tiempo. Lo de ir sin pañales... Bueno, es un punto, pero para ellos, que no tienen que estar cuidando que el niño tenga que ir al baño, o no... No sé, me parece un poco de vagancia por parte de los profesores.
    Y sobre la luz, es importante, van a pasar un montón de horas, es mejor que sea un lugar claro y que inspire confianza.
    ¿Fuiste a las tres entrevistas con PequeñoJ? ¿Qué opinión sacó él?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Conmigo vino el mayor "pequeñoM" y no me sirvió de mucha ayuda pues le gustaron todas, jajaja. Claro que eso me da que pensa en cómo es la suya, jajaja

      Eliminar

Popular Posts