Lo prometido es deuda. Aquí están nuestras respuestas

2:09


Parte I

Como pueden leer aquí estoy, dispuesto a responder con toda sinceridad a aquellas preguntas que nos habéis ido haciendo a lo lago de la semana.

Empezaré por dar las gracias; primero, a todas vosotras por haberos sumado a esta, vamos a llamarle, pequeña locura de presentación. reconozco que no las tenía todas conmigo cuando le propuse al grupo hacer algo así y debo reconocer que me habéis sorprendido gratamente. Han sido casi medio centenar de preguntas recibidas hasta la fecha, y aunque predominan los tópicos (ejem, ejem) ha habido otras muchas muy interesantes, incluso algunas que no han sido fáciles de responder. Por todo ello, por haberos molestado en escribirnos, en levantar la mano para preguntar, muchas, muchísimas gracias por todo. 

Segundo, quisiera dar las gracias al resto de @papasblogueros que se han sumado a esta iniciativa y que se han pasado varias horas currando con todo esto. Muchas gracias a todos, espero que a pesar del curro de estos días os hayáis divertido tanto como yo. 

Y como no quiero extenderme más, que ya nos conocemos paso con las preguntas:

Comienzo por las que me habéis hecho por aquí en el blog:








Voy a remitirme a las palabras del Gran Maestro, que para eso fue él quien nos metió a todo es esto:


@joaquimmontaner:
Los papás blogueros son hombres que: son papás, tienen un blog en el que se habla de sus experiencias o inquietudes relacionadas con el hecho diferencial de ser papá y que escriben (fundamentalmente) en español. Todo esto viene de lejos… de muy lejos ya… hace ya casi cuatro años… eran 16 sitios.
Se han sumado sitios… muchos sitios… y, hoy en día, tengo localizados 97 sitios de papás blogueros.
bannerlistadopapas 
Algunos son auténticos ironbloguers y cargan contenidos con una frecuencia bastante alta; otros vamos un poco más lentos ;-) Puedes ver todos, todos, todos los contenidos reunidos en este sitio.
Y, respondiendo del todo a la pregunta… papasblogueros es también un grupo en facebook al que pertenecemos blogueros del listado de papás blogueros (ahora mismo 35)
papasblogueros_logo


Raúl (@papatróspido) te remito a @joaquimmontaner todo lo que diga, va a servir para emborronar todo. Sólo añadir que es una “secta” genial, con gente fabulosa y bastante divertida. Al final, los hijos son nuestra alegría, y un grupo de padres es alegría al cuadrado. Y el día que nos juntemos y tomemos unas cervezas… no quiero imaginarlo.

@papaLobox coincido con @papatróspido al 100%


Dácil Muñoz Porta (@dacilmp) twitteó a las 6:23 p.m. on mar, mar 10, 2015:
 Soy mejor que él cuidando a los niños o él es más listo que yo?

@papaLobox Pregunta trampa allá donde las haya. No creo que haya nadie que por sexo  sea mejor que el otro cuidando de los hijos. Creo en que hay cosas que a uno se le dan mejor que otras y que muchas veces no sabemos aprovechar. Por ejemplo: si tienes menos paciencia que un tigre hambriento no tiene mucho sentido que te pongas a hacer los deberes o a enseñar a tu hijo a hacer algo complejo, porque la cosa va a terminar como el rosario de la aurora, eso sí, si en casa la paciencia es más escasa que los dígitos de la cuenta corriente vuestro hijo haría bien en pedir asilo en la embajada Noruega.


batmami (@amordebatmami) también preguntar si desde que sois padres tenéis más canas o padecéis sordera selectiva... jajajaja

Fernando (@papaLobox) pues desde que el pequeño soltó el pezón, la que tiene sordera, pero sordera de tapia de bunker es ella. Pero todo esto tiene una explicación: si uno sabe que hay alguien que está pendiente de tu hijo, tu te relajas. “Ya irá su padre/madre que los atiende de maravilla” El problema es que muchas veces se levanta el de “más vale hacerlo que mandarlo” y claro, luego pasa lo que pasa.

Sara Blanco (@sarablancos) ¿Por qué nunca veis el peligro?

Fernando (@papaLobox) peligro...peligro...peli...gro… Pues no, no me viene nada aquí. No, en serio. Hay veces que sois muy exageradas. No pasa nada porque el niño se caiga o se dé un golpe (siempre y cuando sea moderado claro. No somos tan irresponsables)


Gemma/El Sur (@Gemma_311) Todos los hombres son daltónicos?. A ver, completar la frase: Azul y verde__________________


Fernando (@papaLobox) se ha escrito mucho sobre los beneficios empresariales de llamar a lo mismo de diferentes formas y sobre todo de ponerle nombres que evoquen placer, azul cielo, verde esmeralda, blanco perla. Por dios, una no va igual de mona vestida de blanco perla que de blanco a secas, dónde iremos a parar, que poco glam! Y así luego vendemos el quita-manchas para blancos perlados y para blancos nieve, blanco nieve del kilimanjaro, del Everest, etc. Para nosotros también hay colores, blanco Madrid, rojo selección, azulgrana (toma inventaco de color), azul real sociedad, amarillo pollo, verde billete de mil pelas, verde militar, dorado moriles, burdeos, ribera del duero, rioja...creo que me he perdido del hilo.  
Bueno, que los tíos no vemos menos colores, simplemente tenemos otras cosas en mente. 



LaMamádelaBebé (@laBebedePucca)  ¿Por qué vuestros "ahora lo hago" son tan lentos?



Fernando (@papaLobox) cuando seáis capaces de definir en una fase qué es exactamente lo que deseáis que hagamos terminaremos mucho antes, palabrita. Y como dice mi compañero, las cosas del suelo, una vez que han llegado ahí, ya no se van a ir a ningún otro lado. Yo llevo más de cuarenta años comprobándolo.

Desmadreando (@Desmadreando) van a sacar libro? Quiero entender porque son daltónicos sordos y nunca dan el bibi completo?

Fernando (@papaLobox) libro no se, ya sabes, grupo de varios tíos, lo más cercano serán algunos apuntes en una servilleta de bar. El bibi no se da completo por mera cuestión evolutiva. ¿Cuando te tomas una caña, te la tomas completa? Nooooo, te dejas la espuma. La espuma no se bebe, la espuma sólo sirve para evitar que te caigan mosquitos en la cerveza y punto. Esto último es una lección básica para el futuro del bebé, por eso, desde pequeñito le vamos acostumbrando a dejarse el culín y así el primer día que se beba una cerveza no habrá ninguna amiga veterana que le dé una colleja por vaciar la jarra.


Lauraenparis (@lauraenparis) dejando los colores de lado, los papas distinguis entre textil de verano e invierno, véase pana y Lino?

Fernando (@papaLobox): Realmente hace falta tal distinción. Sobre todo teniendo en cuenta que le ponéis tal cantidad de capas de ropa al niño que hay veces que dudo que haya un ser vivo ahí dentro. ¿Por qué asociáis tela fina con “no sirve para el frío”?

Gemma/El Sur (@Gemma_311) Otra y me pongo seria, Qué es lo que más os molesta del paso de mujer a madre, tanto cambiamos?


(@papaLobox) a mi nada, me encanta ver a mi mujer jugando con nuestros hijos. Si algo hubiera que reprochar sería que os dejáis llevar por la rutina, pero eso es algo que también nos pasa a nosotros.

MamáFullTime (@Mama_FullTime)Y ahora q me he "calentado" os paso mi pregunta: ¿q problema teneis para encontrar las cosas en casa? Gracias!!
Fernando (@papaLobox) en casa soy yo el que tiene que encontrar las cosas, mi mujer no lo ve aunque le muerda. No veas el complejo madre que estoy pillando. El otro día me salió un “como vaya yo y lo encuentre” así con tonillo a lo Amparo Baró que me di miedo a mi mismo.

peinetapintxomonillo (@peinetapintxomo) os sentis reconocidos en el.mundo 2.0?

Fernando (@papaLobox) no como yo quisiera ser reconocido, si te refieres al mundo 2.0 de la blogosfera maternal, claro. Creo que las mujeres siguen sin confiar excesivamente en los hombres a no ser que lleven bata blanca y tienen el diploma colgando de la pared.


El rincón de Mixka (@ElRinconDeMixka) ¿Cómo vive el padre la abstinencia sexual durante la lactancia de la madre?

Fernando (@papaLobox) ¿Por qué lactancia y sexo no tienen que ser compatibles? De hecho, hay quien se excita mucho más en ese momento, eso me han contado, por supuesto. Pero, si te refieres a la cuarentena o a la falta de apetito sexual por parte de la pareja, pues bien, la cuarentena es lo que es y no hay más vueltas que dar, en cuanto al resto,  lo que se dice bien, no se lleva, es soportable por supuesto, pero no es lo más deseable, sobre todo porque en muchos casos no entendemos el motivo. El contar lo que os pasa o cómo os sentís ayuda a adaptarnos a la situación.

Y hasta aquí podemos leer por hoy, mañana mais. 

Quizás esto te guste...

7 aullidos

  1. Jeje buena seleccion de preguntas y respuestas! Yo ando en fase postparto y ni me habia enterado que estabas recopilando preguntas, pero creo que cada una de ellas se me habrían pasado por la cabeza para hacer!
    Espero la continuación!

    ResponderEliminar
  2. Gracias. . No te preocupes q la habrá, aún nos quedan muchas por publicar

    ResponderEliminar
  3. Me ha encantado, a la próxima me apunto!!
    Trastadas de mamá

    ResponderEliminar
  4. Y porqué me perdí yo esto???? Me parto, es genial.

    Tengo que meterle una patada en el culo a Sr. Marido, que abrió un blog y no pasó del 2º post.

    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dale un beso mejor (luego ya si eso la patada) XD

      Espero que se anime

      Eliminar
  5. Fabuloso, me encanta vuestra iniciativa.

    ResponderEliminar

Popular Posts