6 cosas que no entiendo de la paternidad

1:07


Llevo seis años en el club de la paternidad y casi cinco en la sección de la bi-paternidad (no se exciten que tampoco dan premio) y cada día que pasa me entero menos de como funciona y lo mas extraño es, que al final funciona o por lo menos me da esa sensación.

Seis años no te hacen experto en esto, ni seis, ni treinta y seis, porque si la paternidad fuera una ciencia, habría que revisar sus leyes cada mes y las hipótesis los días pares y fiestas de guardar, porque ser padre es como ponerte a estudiar un agujero negro, si tienes curiosidad, ganas y energía vas, aunque tu sexto sentido te diga que salgas de ahí (si, nosotros también tenemos de eso. El problema es que funciona como el culo y todo lo que sale suele ser mierda)

Por eso no entiendo a todos esos que están con el medidor de huevos en la mano todo el día, a  ver quien es mas macho (o garrulo que quizás se entiende mejor) que en el momento en el que asoma la cabeza del niño por la ontananza, huyen a lomos de un sofá orejero hasta la silla de oficina más cercana con la tan manida escusa de que dos huevos se pagan mejor que dos ovarios. No contentos con eso, intentan sumar puntos en el machómetro tachando de bichos raros y calzonazos al resto de hombres que un día cambiaron la silla de oficina por un salto en caída libre, que es como la mayoría de los aún cuerdos por aquellas fechas, vimos la paternidad. Pero parece ser, que mediante un intrigado algoritmo que solo ellos entienden, este tipo de acciones se transforman en puntos para conseguir fama, notoriedad y más lustre en la cornamenta (en el sentido meramente zoológico) con la que afirmarse en la siguiente berrea.


¿Deberíamos pues el resto de padres ser premiados y gozar de reconocimiento? Pues mire usted, le contesto a la gallega, ni si, ni no sino todo lo contrario. Y es que super-padre no existe pero como las meigas y las super-madres habelos, hainos. 

Ah, ¿que no ha quedado claro? Bueno, a ver si ahora. ¿Damos premios a una madre por pasar de 6 a 8 horas en el trabajo y luego otras tantas cuidando de su familia? ¿Damos premios a las amas de casa en su dedicación a la familia en turnos de 24x7? Pues si la respuesta es "si", repartan alguno y si es "non"... pues "non". 

Pero sigo sin entender más cosas, tales como la preocupación por banalidades que hay entorno al mundo de los niños. 

¿Hoy te ha vestido papá, cariño?

Señora. Déjeme en paz yo iba a jugar

No, ha sido el chimpancé en prácticas que tenemos, "cariño". Pobre niño/a, ¿verdad? Vamos, hay niños sirios que dan menos pena (será que a ellos les vestirá su madre). 

Vamos a ver si nos centramos. Imaginemos un día cualquiera de otoño, con una temperatura de otoño, digamos unos 17 grados otoñales. Digamos también que no va a llover y mucho menos nevar y lo sabemos porque para eso tenemos una aplicación en cada móvil que te ocupa media pantalla en decirte el tiempo en los próximos eones. 

Digamos también que, para no ser excesivamente bordes, son las once de la mañana (si, en mi casa no se madruga en exceso. Os dejo que me odiéis, pero solo un poco). Así que recapitulando, otoño, 11 am, 18 grados, sin nubes. ¿Cómo van los niños vestidos? Pues tapados y preparados para ir a jugar al parque porque la finalidad principal de la ropa es protegernos del exterior (aunque está claro que no puede protegernos de los elementos externos y mucho menos de los porculeros).  Así que el atuendo de campaña es zapatillas de deporte (probablemente de llamativos colores y elegidas por ellos. Con 6 años es edad suficiente para decidir con qué ropa sales a la calle), pantalón vaquero o chándal (aquí depende de si hemos podido esquivar o no el escrutinio de mamá) . En caso de chándal llevaremos un abrigo fino y térmico (No, no hay por qué llevar 3 capas por cada grado que baje de 21ºC. La tecnología avanza) Si no sido ese el caso y hoy no hay chándal, llevarán una camiseta y jersey o cazadora. Y así saldremos  a la calle. 

- ¿Pero no van conjuntados? 
- ¿Dirá usted disfrazados?
- Es que una camisa de rallas no pega con el jersey de rombos. ¡Y esos colores!
- Joder, ¿no se pueden juntar? ¿Qué sucede? ¿Se le cortocircuita el condensador de fluzo? Bueno, que no sea por nosotros que no pueda volver a montarse en su escoba, eh?

Vale, ahora en serio. ¿Alguien me puede demostrar cientificamente por qué ciertos colores no pueden combinarse? Verde vs azul. Más de tes colores. Rayas y cuadros, etc. No sé, díganme que sucede. ¿Acaso se va a tomar por culo la entropía del universo? 

Mis hijos van lo más cómodo que se pueda ir según lo permita el tiempo...y su madre. Pero vamos, que cada vez que veo a esas niñas super-mega-osea-que-bien-reconjuntáquevas para llenarte de arena hasta el último de los nidos de abeja, me entra un no se qué por dentro que solo se me pasa con el primer "noooooooo fulanita/menganito no te tires en la arena" y ahí es cuando el bastardo que llevo dentro de descojona de risa. 

Y por si se lo preguntan, mis hijos no van de mierda hasta las orejas (son mu fisnos ellos) y mucho menos si no vamos a volver a casa en muchas horas. 

Y otra pregunta más, ¿por qué circunstancias del destino, por qué combinatoria diabólica tiene que existir el rosa? 

No, no tengo memoria de elefante y no entiendo por qué debería tenerla.

Es que se te ha olvidado la leche, lavar el jersey, pedir cita en el pediatra, llevarles a clase de judo o de inglés, no le has dado de merendar! ¿qué desastre no? ¿Y? ¿Qué pasa si se me ha olvidado? ¿Va a ser un paria toda la vida, un desgraciado, le cerrarán las puertas del cielo y San Pedro le dirá que ya tienen la luz con Iberdrola y Fibra de 300mb?

Mi más sincera enhorabuena, y lo digo de corazón, a aquella o aquel ser (o semi-dios) que nunca se olvida de nada. No es mi caso, que le vamos a hacer. No soy digno de entrar en el Salón Central del Olimpo de los Padres; Soy más de visitar el bar, ya me conocen.

Pero ante los olvidos de citas hay agendas, ante no haber comprado leche para el desayuno, hay bares abiertos (no, no son leyenda. Hay bares que abren a las 7 y 8 de la mañana. Los he visto, con estos ojos), si no van a clase de inglés podemos pasar una tarde escuchando música en inglés o pepa pig o a los perros motorizados esos, o lo que se tercie. Que sean esos los únicos males en su vida. 

¿A dónde vamos?

No voy a decir que no sea de los que nunca sale de casa con una idea en la cabeza, pero vamos, tampoco me rompo mucho la cabeza y me gusta salir a pasear, simplemente por salir. Como en casa, en general somos muy de no complicarnos lo fines de semana, no es que planifiquemos una ruta de pequeños einsteins por la ciudad. Podemos ir a ver algún museo o similar y luego pues ir decidiendo sobre la marcha. 

Que cada uno en su casa haga lo que quiera, pero tengo claro que hacerse un Tourmalet cultural por la ciudad no suele terminar bien. 


Finalizamos...¿hasta cuándo seguiremos con el "pues mi hijo más"? 

No son nuestro trofeo, no son nosotros, ni nuestra proyección del niño que nunca conseguimos ser, ese aún podemos serlo, liberarlo del baúl de los recuerdos y dejar que salga a jugar con nuestros hijos. 

¿Y vosotros, qué es lo que no entendéis?


Un poco de música de la que pongo cuando les voy a buscar al cole



*En breve espero tener preparado un nuevo diseño un poco más agradable de leer. mientras perdonen por la molestias.

Quizás esto te guste...

16 aullidos

  1. Yo hago lo que puedo y sale como sale, al quien no le guste...
    Nunca miro que los colores combinen, hasta ahora sólo he olvidado hacerle el almuerzo dos veces y nos dimos cuenta antes de salir del portal.

    ResponderEliminar
  2. Comparto una parte de esta entrada, y otra no. Especialmente, los dos primeros puntos. Del primero, yo me pregunto: ¿por qué sois capaces de vestiros vosotros bien, conjuntados, bien vestidos, vamos, y sin embargo, no aplicáis las mismas reglas para los niños? Si vosotros al vestiros no mezclais ciertos colores, o no os ponéis una camisa de cuadros y un jersey de rayas, ¿por qué a los niños sí? Si vosotros no salís a comer con amigos en chandal, ¿por qué los niños sí? Hay mil opciones para que vayan cómodos sin ir en chandal, creo yo. Para mi la cosa está clara: vístelos con las mismas reglas que te aplicas a tí, dando por hecho que les compramos ropa cómoda y adecuada a su edad.

    Y respecto a lo de la memoria de elefante, nosotras tampoco la tenemos, eso está claro, y también se nos olvidan de vez en cuando algunas cosas. Pero creo que, generalizando, claro está, se nos olvidan menos que a vosotros, porque ponemos más interés. ¿A que a vosotros no se os olvida cuándo tenéis un partido de fútbol con amigos, o cuándo tenéis esa u otra cena, o quedada con amigos? Alguno hasta sabe quién marcó el gol o canasta de la Victoria en el año 83, y eso es tener memoria de elefante. ¿A que no se os olvida ir a una reunion de trabajo? ¿Por qué no es lo mismo acordarse de cuándo tienes un partido que de cuándo tienen tus hijos que ponerse las vacunas? Pues para nosotras con los niños es igual. Yo a mi chico siempre le digo lo mismo: no te pido que seas perfecto, solo te pido que pongas para los niños el mismo interés que pones para tus cosas o para el trabajo. Habra quien sea super despistado por carácter, e igual que se olvida de llevar a sus hijos a ingles, se olvida de que tiene algo con sus amigos, y ahí, pues poco hay que hacer, claro!

    Comparto el que hay que desdramatizar, y que si un día se te olvida llevarles la merienda al cole, pues se para uno a comer churros. Pero que sea solo de vez en cuando, claro...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que simplemente es cuestión de práctica y tal como dices de interés. Pero tampoco es que todo nos de igual XD

      Eliminar
  3. Me ha encantado!! Muy de acuerdo en todo!! Saludos!!

    ResponderEliminar
  4. Me ha encantado!! Muy de acuerdo en todo!! Saludos!!

    ResponderEliminar
  5. pues no sé si será por el hecho de ser madre soltera por casi 7 años ya, pero yo como que soy una mezcla de papá y mamá ja!

    ResponderEliminar
  6. Jajaj me encanta, tienes toda la razón y creía que era una bicha rara por lo de los colores y demás...no coincido en vestir a los críos con ninguna amiga, me.miran como si.fuera daltonica , que pasa si.visto a.mi bebe con vaqueros?soy el demonio?con lo monos q estan si parecen mini hombres.....en fin. Te sigo, saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los bebés con vaqueros son lo más!

      Gracias por comentar

      Eliminar
  7. Me parece bello que haya amor en hacer las cosas yvque sea esa la verdadera calidad de lo que uno transmite.
    Puestobque hayvque enseñarle a los niños TODO y SOBRE todo a equivocarse yvresolverlo o repararlo, a no transmitir mandatos arcaicos que crian perfil y no personas, que fueron pensados para abastecer a determinsdos modelos de sociedad y no satisfacer la vida de las personas.
    Porque nos medimos por los aciertos, pero tanto mas por nuestros errores y nuestra forma de gestionarlos. Que acertar es facil, requerira quizas de esfuerzo en entrenamiento para alcanzar asertivamente el objetivo, pero siempre tenemos un "how to" que nos permita lograrlo. Ahora, para resolverse en las equivocaciones, no hay fórmulas, y dependemos de nuestravfreatividsd y amor por lo que hacemos para solucionsrlo. Y alli es donde nuestros niños nos ven actuar, originales, y aprender lecciones de vida valiosisimas desde que sus papas no somos ni queremos ser heroes -apenas nos sentimos posibles como personas-, como que lo importante es el camino, y quizas despues la meta, el que estan llamados por la vida y alentados por nosotros para ser personas sanas, HUMANAS (falibles) y felices.
    Cosas que no se aprenden sino con ellos. Disfrutando, relajados, aprendiendo siempre...

    ResponderEliminar
  8. Si te digo que yo he salido y entrado a casa 7 veces porque olvidaba algo y cada vez me daba cuenta en el garaje cuando abría o montaba el coche pues imagínate la de cosas que se me olvidan y no por falta de interés.

    ResponderEliminar
  9. Hemos elegido la maternidad subrogada porque es la garantía de ser padres con problemas de reproducción. El centro que nos han recomendado (Feskov) está bastante famoso en toda Europa, primero lo que hacen es estudio de material genético de espermatozoide de hombre para saber si se permite crear un embrión sano, luego seleccionan el donante de ovulo y después de todo eso eligen la madre sustituta . Los abogados del centro llevan toda la parte jurídica que permite regresar con El Niño a España bastante fácil. Teníamos el paquete DeLux que incluía intentos ilimitados de FIV , garantía del nacimiento de bebé sano, selección del sexo de bebé y todo apoyo de la parte jurídica. Nos costó 70 mil euros. No es barato pero por buen servicio hay que pagar . También en este precio estaba incluido alojamiento , transporte , traductor , pediatra etc. Cuando nació nuestra hija ni lo puedes imaginar que felicidad inmensa nos dio!! Solo luego entiendes que tú bebé vale todo!

    ResponderEliminar

Popular Posts