¡Feliz día del padre! Los padres en la Red

11:49


A pesar de ser las nueve de la mañana, bueno, nueve y media y que hoy esté en casa con mis padres que ven a los nietos de vez en cuando (para que nos entendamos, hoy era un día de "a ver si hay suerte y amanecemos a las 11) pero el zafarrancho de combate que se forma en esta casa sigue siendo el mismo de toda la vida y aquí raro es el día que uno pueda estar despierto a esas horas. 

Toca levantarse pues. Y todo lo malo del madrugón se le quita a uno cundo aparecen corriendo los enanos gritando ¡Felicidades papíííííííí! y deseando que abra la maleta para poder sacar los regalos que hicieron para este día.  Abrimos los regalos (lo flipo un poco con las ideas de las profesoras de ellos), compito a brazo partido con la Patrulla Canina por podernos hacer una fotos los tres juntos, tras un par de ellas decentes y la amenaza de no volver a celebrar nunca más este día, regreso a por mi desayuno y mientras me tomo mi café me asaltan dos sentimientos; que siempre me olvido de traer café a casa de mis padres (lo que se toma aquí no tengo muy claro que deba llamarse café) y dos, que me siento raro, porque es la primera vez que paso este día sin aquella persona que me hizo padre la primera vez ¡y tuvo el valor de repetir de nuevo! Es extraño porque este día sin #laqueNosSoporta no es lo mismo, porque nunca he creído que sea mi día, sino el de los dos. Solo puedo decir, gracias, mil gracias por esta aventura.

Los PADRES en la red


Como sabrán, no soy el único loco que expira sus locuras en ventanas digitales como esta. Desde hace ya unos meses, un grupo selecto de padres, de esos muy muy grandes, nos hemos lanzado a hacer ruido, porque padres ya éramos, pero queremos ahora que se sepa, que hay otras formas de educar, que hay algo llamado coresponsabilidad en la educación de los hijos, que no somos niñeras de sábados por la mañana, ni el conductor de la furgoneta del equipo, somos los padres de nuestros hijos. 

PADRE, palabra que ha sido despojada a lo largo del tiempo y gracias al machismo y la vagueria natural presente en nosotros, de toda su esencia, del verdadero significado de algo tan increíble como la paternidad. Y nos pasa como a las madres suecas (creo que fue en Suecia) de hace muchos años, que se había reducido tanto la natalidad que cuando el gobierno se puso a trabajar para solucionar esto se encontró con que no tenían muy claro como había que educar a los hijos.  Pues eso mismo les pasa a muchos, que en cuanto la cosa se complica dan dos, o doscientos, pasos hacia retaguardia. También eso de ser padre y marido abnegado en todo los aspectos, no solo ya de los hijos, sino del hogar en general, fue declarado ofensa pública por aquellos que un día decidieron que educar a los hijos no estaba a su nivel y tendría que ser relegado a la mujer (la táctica de ante no saber como hacerlo, lo mejor es declararlo inútil ha funcionado toda la vida).

Pero ahora cada vez más padres han decidido seguir ese instinto que nos sale cuando vemos por primera vez a nuestro hijo, cuidarle, abrazarle y pasar con él el mayor tiempo posible. Hasta ahora teníamos muy claro quién era el enemigo, no teníamos mucha idea de como combatirlo, eso hay que reconocerlo, pero sí que había que combatirlo con todas nuestra fuerzas. Y así lo hicimos muchos de nosotros, tanto los que salimos en los medios, en blogs, como esos incontables padres anónimos que simplemente hacen eso, ser padre, sin ninguna otra pretensión. 

Hasta ahora, con cada acción que realizábamos se nos tachaba de calzonazos, de querer ser más papistas que el Papa, gays, de querernos escaquear del curro (tiene gracia esta acusación en este país) y de feminazis (muhahahahah, ¿are you talking to me? Un día me haré una foto de mi cara cuando alguien me lo llama) Pero todo esto siempre veía de los mismo, hombres revestidos de cierto grado de machismo en mayor o menor medida. 

Un nuevo enemigo, ¿de verdad?

Hasta la fecha todo estaba claro, sabíamos quién era el enemigo y más o menos como combatirlo, educación, seguir siendo ejemplo visible y ruido, mucho ruido para poder llegar a todos los rincones posibles. Pero amigo mio, lo que no esperábamos es que el hacer tanto ruido molestase a gran parte del gallinero. ¿Nos habría salido un nuevo enemigo?  Pues no lo tenemos muy claro, pero parece que el ruido está molestando a cierta parte de ¡la comunidad de madres! 

Hasta la fecha, las madres habían estado enzarzadas en discusiones sobre lactancia, epidural, mi niño no come, no duerme, no mea, no fuma, etc. Para ellas, los padres blogueros (y resto de asociaciones de padres) éramos como las primeras mujeres que accedieron a los despachos, quedaban muy monas, le daba un aire nuevo al despacho, era moderno y les hacía salir en la prensa, pero al igual que les pasaba a ellas, en muchas partes resultaron ser brindis al sol, actos cara a la galería, meros experimentos, estaba muy bien, tenías un puesto en la empresa si, pero mientras supieras quién mandaba realmente y cómo se hacían las cosas, porque daba igual lo preparada que llegaras, lo importante es que te quedara claro cual era tu sitio. 

Pues eso mismo parece que pasa ahora y es que me temo que alguien se ha olvidado de un detalle muy importante en nosotros y es que ¡NO SOMOS MADRES, SOMOS PADRES!

Somos padres y tenemos nuestra forma de hacer las cosas, nuestro propio punto de vista y no, no estamos aquí para ser mayordomos, o meros autómatas que repetirán paso a paso las instrucciones dadas por vosotras. El problema de los hijos es que no es como poner u cuadro en el salón, que al final da más o menos igual cómo sea el cuadro, con los hijos ya no vale un "haz lo que quieras, me da igual". Claro que ponemos los pañales mal al principio, ¿qué pasa, todas nacisteis sabiendo como hacerlo bien a la primera? ¿Pasa algo por no hacerlo bien? Si, cansa mucho oír historias y cuentos del tipo, para qué quieren tanta baja si luego le dejan a los hijos con los abuelos y no saben hacer nada. Quita que ya lo hago yo. No, al pediatra le llevo yo que a ti se te olvida preguntar. ¿Por qué has tenido que decirle eso a la tutora? Le he dejado la ropa preparada porque sino me la viste como un payaso.  Si por ti fuera, el niño saldría en mangas de camisa en Enero. 

¿Qué malos somos, verdad? Seguro que 10 años cuidando hijos y la humanidad se extinguiría. 

Ser padre o madre lleva una parte innata, pero en su mayoría es un proceso que se va aprendiendo, es ensayo y error, porque leer, informarse y preguntar ayuda mucho, muchísimo, pero muchas veces aquello que sirve con los demás no va a funcionar con nuestros hijos, pero sí nos puede dar una pista. 

Somos padres, queremos educar a nuestros hijos junto a vosotras, no a vuestras órdenes. No pretendemos quitaros vuestro espacio, eso es imposible, simplemente estamos aquí para recuperar el nuestro, aquel que nunca debimos abandonar, no buscamos más enemigos y dudo que las madres necesiten uno más, hemos venido a educar a nuestros hijos y esta vez nos quedamos.  ¡SOMOS PADRES!

Esto ya es bastante complicado para como para ponernos palos en las ruedas. 

Por si alguien no lo ha visto os dejo el vídeo que desde @padresblogueros hemos hecho como cierre a la campaña de #padresigualitarios Esparemos que os guste.


Quizás esto te guste...

10 aullidos

  1. Muy buen post, nada más que decir

    ResponderEliminar
  2. A sus pies. Sr.Lobo...No me ha gustado, me ha encantado

    ResponderEliminar
  3. Hummm... ¿De verdad, de verdad de la buena que hay personas a las que les ha molestado vuestro movimiento?

    A mí me encanta. Creo que tal y como lo contáis y como lo vivís se han de hacer las cosas. La educación es cosa de dos. No somos iguales. Eso es una gilipollez. Cada parte aporta unas cosas y no, nosotras tampoco nacimos aprendidas y también se les ha salido mil veces la caca del pañal habiéndolo puesto nosotras. ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tengo claro que Siempre habrá alguien que sentirá ofendido por lo que sea que haga o deje de hacer.
      Gracias por comentar

      Eliminar
  4. te veo enfadado con media humanidad??
    menos mal que nos conocemos, y tu eres muy maruja y yo muy macho!!
    Un besoooo
    marisa

    ResponderEliminar
  5. Hola a todos ! Quiero contaros nuestra historia , aunque parece un poco terrible, pero bien que final es feliz . Somos una pareja de España que estamos luchando mucho tiempo con enfermedad mía. Por Cáncer me han quitado el útero. Pero el deseo de querer ser padres no nos dejaba vivir normal. Por recomendaciones hemos dirigido al centro de tratamiento de infertilidad de Feskov, que está en Ucrania . Para poder tener el bebé biológico ...tuvimos que empezar el proceso de gestación subrogada . Ahora somos padres felices de nuestro hijo . Sinceramente queremos decir gracias a todos médicos de esa clínica ! Nunca hemos arrepentido de nuestra decisión !!

    ResponderEliminar
  6. Hola, estás hablando de este centro https://maternidad-subrogada-centro.es?

    ResponderEliminar

Popular Posts